La importancia de las vacaciones.
Los especialistas consideran que es importante que los niños y
adolescentes puedan descansar de las clases online y que se
flexibilicen rutinas, como la hora de dormirse y despertarse y el
tiempo que pasan frente a las pantallas
"De hecho, en la casa hay mucho para aprender. Para hacer, para
investigar, para explorar, para conocer"
Entonces, antes de desesperar, saturar a los chicos con actividades,
o elegir propuestas equivocadas, que no entusiasmen demasiado,
tal vez lo mejor sea preguntarles y preguntarnos qué nos gustaría
hacer juntos en casa, qué disfrutamos y nos hace bien compartir.
"Una agenda abierta y flexible, que no nos implique como adultos
a entretenerlos, sino a convivir y pasarla bien juntos
. A estar disponibles para compartir y jugar con ellos
Algunos consejos al respecto de actividades sencillas para hacer
con los chicos y que despertarán también el gusto de los padres y madres.
Mencionó la lectura de cuentos, que no debe convertirse en una
obligación escolar sino una fuente inagotable de placer, la escritura,
algunas películas o series que podamos elegir junto a los niños,
juegos de mesa y de cartas, artesanías de hogar, labores y recetas de
cocina, huerta, arte o música. También pensar las salidas cuando se pueda.
Otras ideas muy simples, pero que pueden volver divertido y especial
un día cualquiera, pueden ser:
- Jugar a los juegos de antes, como el "veo veo" o "dígalo con mímica"
- Juegos de dados
- Sólo conversar y escuchar: contar anécdotas y escuchar las de los niños
- Juegos de cartas
- Arreglar, reparar juguetes, ordenar la casa
- Aprender a pasar tiempo juntos, cada uno dedicado a lo suyo
- Simplemente descansar
- Escuchar y hacer música, hacer instrumentos musicales, jugar al karaoke
- Conocer más sobre el mundo
- Construir un refugio
- Recortar figuras y armar una historia
- Escribir cuentos e historias de familia
- Tomar mate
- Dibujar y pintar
- Aprender alguna labor manual: tejer, coser, bordar
- Plantar, cuidar plantas, armar un pequeño huerto
- Jugar con globos
- Hacer meditación, relajación y yoga
- Ejercicios en colchoneta
- Disfraces
- Bailar
- Jugar juegos de ingenio
- Rompecabezas
- Jugar "afuera" de la casa, dónde y cómo se pueda
- Hacer casas con cajas de cartón, sillas y frazadas para los peluches
- Grabar videos
- Pasear
- Cocinar y escribir recetas
- Hacer campeonatos de chistes
- Jugar con las mascotas
- Hacer una pista de autos
- Hacer avioncitos y barquitos de papel
- Revisar cajones llenos de "tesoros", de fotos y objetos
- Teatro de sombras en casa
- Juegos online compartidos
- Hacer un teatro de títeres
- Juntar los juguetes con los que ya no jugamos para donar
- Hacer experimentos sencillos
Aburrirse está bien
Así como nos hemos tenido que adaptar a las nuevas situaciones
que el aislamiento nos exigió, también reflexionar nos ayudará
a "bajar un cambio" con respecto al entretenimiento.
Ambas profesionales coincidieron en un concepto que a muchos adultos
aún nos cuesta comprender: los niños y niñas no tienen que estar
entretenidos las 24 horas, porque aburrirse no sólo está bien,
sino que es necesario.
De la situación de "aburrirse", según manifestaron las especialistas,
surgen las ideas, la resolución de situaciones, la creatividad.
Además, también destacaron que muchas veces se confunde
el concepto de aburrirse con simplemente pensar o imaginar,
actividades mentales fundamentales para el desarrollo cognitivo.
¡¡ FELICES VACACIONES !!
COMIENZAN LAS VACACIONES
DESDE EL 20-7-20
AL 31-7-20
COMPARTIMOS LA AGENDA
De actividades de
Vacaciones de Invierno
Municipal
A cuidarse mucho!!!!