viernes, 17 de julio de 2020

YA LLEGAN LAS VACACIONES!!!

La importancia de las vacaciones.
Los especialistas consideran que es importante que los niños y
 adolescentes puedan descansar de las clases online y que se
 flexibilicen rutinas, como la hora de dormirse y despertarse y el 
tiempo que pasan frente a las pantallas
"De hecho, en la casa hay mucho para aprender. Para hacer, para
 investigar, para explorar, para conocer"
Entonces, antes de desesperar, saturar a los chicos con actividades,
 o elegir propuestas equivocadas, que no entusiasmen demasiado, 
tal vez lo mejor sea preguntarles y preguntarnos qué nos gustaría
 hacer juntos en casa, qué disfrutamos y nos hace bien compartir.
"Una agenda abierta y flexible, que no nos implique como adultos
 a entretenerlos, sino a convivir y pasarla bien juntos
. A estar disponibles para compartir y jugar con ellos
 Algunos consejos al respecto de actividades sencillas para hacer
 con los chicos y que despertarán también el gusto de los padres y madres.
Mencionó la lectura de cuentos, que no debe convertirse en una
 obligación escolar sino una fuente inagotable de placer, la escritura,
 algunas películas o series que podamos elegir junto a los niños,
 juegos de mesa y de cartas, artesanías de hogar, labores y recetas de 
cocina, huerta, arte o música. También pensar las salidas cuando se pueda.
Otras ideas muy simples, pero que pueden volver divertido y especial
 un día cualquiera, pueden ser:



  • Jugar a los juegos de antes, como el "veo veo" o "dígalo con mímica"
  • Juegos de dados
  • Sólo conversar y escuchar: contar anécdotas y escuchar las de los niños
  • Juegos de cartas
  • Arreglar, reparar juguetes, ordenar la casa
  • Aprender a pasar tiempo juntos, cada uno dedicado a lo suyo
  • Simplemente descansar
  • Escuchar y hacer música, hacer instrumentos musicales, jugar al karaoke
  • Conocer más sobre el mundo
  • Construir un refugio
  • Recortar figuras y armar una historia
  • Escribir cuentos e historias de familia
  • Tomar mate
  • Dibujar y pintar
  • Aprender alguna labor manual: tejer, coser, bordar
  • Plantar, cuidar plantas, armar un pequeño huerto
  • Jugar con globos
  • Hacer meditación, relajación y yoga

  • Ejercicios en colchoneta
  • Disfraces
  • Bailar
  • Jugar juegos de ingenio
  • Rompecabezas
  • Jugar "afuera" de la casa, dónde y cómo se pueda
  • Hacer casas con cajas de cartón, sillas y frazadas para los peluches
  • Grabar videos
  • Pasear
  • Cocinar y escribir recetas
  • Hacer campeonatos de chistes
  • Jugar con las mascotas
  • Hacer una pista de autos
  • Hacer avioncitos y barquitos de papel
  • Revisar cajones llenos de "tesoros", de fotos y objetos
  • Teatro de sombras en casa
  • Juegos online compartidos
  • Hacer un teatro de títeres
  • Juntar los juguetes con los que ya no jugamos para donar
  • Hacer experimentos sencillos



Aburrirse está bien
Así como nos hemos tenido que adaptar a las nuevas situaciones
 que el aislamiento nos exigió, también reflexionar nos ayudará
 a "bajar un cambio" con respecto al entretenimiento.
Ambas profesionales coincidieron en un concepto que a muchos adultos 
aún nos cuesta comprender: los niños y niñas no tienen que estar
 entretenidos las 24 horas, porque aburrirse no sólo está bien, 
sino que es necesario.
De la situación de "aburrirse", según manifestaron las especialistas,
 surgen las ideas, la resolución de situaciones, la creatividad.
Además, también destacaron que muchas veces se confunde 
el concepto de aburrirse con simplemente pensar o imaginar
actividades mentales fundamentales para el desarrollo cognitivo.

¡¡ FELICES  VACACIONES !!

COMIENZAN LAS VACACIONES
DESDE EL 20-7-20
AL 31-7-20
COMPARTIMOS LA AGENDA
De actividades de
Vacaciones de Invierno
Municipal

A cuidarse mucho!!!!



jueves, 16 de julio de 2020

Plan de Continuidad Sala Naranja TM

Hola Familias de sala Naranja
espero que todos esten bien
gracias por el esfuerzo y el apoyo
que semana tras semana brindan
para acompañar las actividades de sus niños.

La propuesta de esta semana es
crear susurradores
necesitamos.
tubos de cartón de rollos de cocina
tempera, aerosol negro, blanco,rojo o de cualquier color.
si no tienen tempera lo pueden dejar del color del cartón.
papeles de colores, botones, plumas, retazos de tela, plumas,
lentejuelas, piedritas de colores, cintas o cualquier otro material
para decorar.
Pegamento


Un tubo de cartón, dos personas, un poema
son los elementos necesarios para transportarse
a lugares soñados, sin moverse del lugar. Una invitación
a detenerse en este  mundo apresurado
para disfrutar de la palabra.

Susurrar una poesía es un acto de amor ,
susurrar y ser susurrado es un vinculo sensible , es un puente
que tiende entre quien lee la poesía y quien escucha
la poesía.

" una poesía quiere pasar a buscarnos a todos 
durante nuestra mas tierna infancia"

ELSA BORNENMANN

Poesia " El Gusano"
Dentro de una pera,
vivia un gusano
si tenia hambre
le daba un bocado

Tanto , Tanto
la mordisqueo
que el pobre gusano
sin casa quedo

Ahora te animas a construir
un gusano....

Y   comparto un juego
espero que les guste !!!
Les dejo un fuerte abrazoooo
seño Cyn

Plan de Continuidad Sala Naranja TT

HOLA FAMILIAS, ¿COMO ESTÀN?,
ESPERO QUE BIEN
Y CUIDÀNDOSE  EN SUS HOGARES…
LES ENVIO DOS PROPUESTAS  PARA
QUE PUEDAN REALIZAR EN CASA,
LES MANDO MUCHOS BESOS Y

ABRAZOS… SEÑO NADIA
ESCUCHAR EL CUENTO “Rapunzel, la muchacha de la torre”
Pág. 31 cuadernillo n°3 de 4 y 5 años.

Les comparto unos versos del libro zoo loco de
Maria Elena Walsh, les propongo escucharlos
utilizando los susurradores creado en las actividades anteriores
Besos!!!! Seño Nadia








miércoles, 15 de julio de 2020

FAMILIAS

Tal como conversamos en las reuniones
realizadas por Facebook ustedes tienen
acceso a todas las propuestas , es decir,
que si desean puedan realizar las actividades
que se proponen en las distintas salas , lo
importante es seguir en contacto y
comunicación permanente.
Los esperamos!!!!

Plan de Continuidad Sala Verde TT

PLAN DE CONTINUIDAD SALA VERDE T.TARDE
Hola  FAMILIAS Y NIÑOS DE SALA VERDE: 
ESPERO QUE SE ENCUENTREN MUY BIEN Y A SEGUIR
 CUIDÁNDOSE MUCHO!!  AQUÍ LES PROPONGO  ALGUNAS 
ACTIVIDADES PARA ESTA SEMANA. 
UN FUERTE ABRAZO SEÑO GABY
MATEMÁTICA :  JUGAR CON NÚMEROS 
Cantidad de jugadores: 2 , 3 ,4 o  5
Materiales: cuadrados de cartón , cartulina o el material que tengan.
Tapitas o piedritas y un tablero para cada jugador
deben  escribir en cada uno ,  los números del 1 al 6 
 ( y si se animan hasta el 10 también puede ser).
https://lh4.googleusercontent.com/xJePx-N6IXrrFj-juC5OoWW5bVXbSs-aISNY_9q9fTo5tJVcpBAruIgih_R8_tC-LkMUP6Mw7CaZx99eyNht0c8puuDGYP8ezPofrU4OwgQVc12IWQFrExkEiWHr98711YRlYYm7IodzKvMQ3g
https://lh4.googleusercontent.com/EPy5HloTKUVTXq4DUe-vNe40ZW4U5ogezQH4YrGGZ4ECiUmk8uSWvlWwFXRmetulQxRycczDr2MPzuS0JYW1NVjyj2Xj59VIpIM8CtSzXZAFPeNMCUDFS_GvLIpfRA13Lklam9XzJsA2XLP7Vw
Reglas del juego
Para empezar, se pone el cartoncito boca abajo y se mezclan.
Por turno cada participante saca un cartón y con una tapita marca
en su tablero el casillero
 que corresponda al número , si el casillero ya esta tapado pierde 
el turno y se coloca nuevamente el cartoncito
Se vuelve  a mezclar y sigue otro jugador. Gana el primero  que logra
tener  todos los casilleros tapados.

ARMAMOS FIGURAS!!
Para empezar busquemos en casa con ayuda de un familiar,
 una hoja blanca o de color , cartón, revistas viejas, diarios o 
trozos de tela. Corten los trozos de papel de revista, diario o tela 
para probar distintos colores y texturas. Pueden cortarlos con las 
manos o con tijeras pequeñas para hacer distintas figuras. 
Después van a necesitar algo para adherir, puede ser pegamento 
o un engrudo (se hace mezclando un poco de harina con agua).
Y  ahora si manos a la obra!! pueden armar distintas formas y pegarlas. 
Cuando terminen, les propongo  que firmen sus creaciones copiando
 su nombre como puedan, con letra imprenta y en mayúscula.
Me gustaría ver esas obras ,envíen sus fotos por aquí o en el Facebook.

LITERATURA   Les comparto unos Limerick de Maria Elena Wash.
 Un limeriks es un poema de una sola estrofa, compuesta
 por cinco versos( dos grandes, dos chiquitos y otro más grande)
La rima se dan entre los versos semejantes, y se busca lo gracioso y lo absurdo.
Pin en AdivinanzasEl hipopótamo. Limericks - María Elena Walsh. | Poemas infantiles ...Zoo loco 7°a
QUE TENGAN UNA LINDA SEMANA,  Y
  VISITEN LA ETIQUETA HUERTA QUE SIEMPRE HAY NOVEDADES NUEVAS.
Las actividades serán publicadas también en el Facebook 
 Y la próxima semana a disfrutar de las vacaciones!

Plan de Continuidad Sala Verde TM

Hola Familias de sala verde ¡!! Muy Buenos días ¡!!
 Se aproximan las vacaciones para disfrutar y compartir 
en familia .Espero que todos estén bien . Quédense en casa 
 Nos vemos al regreso y les deseo Felices vacaciones!!! . 
La señorita Claudia
Les propongo …..JUGAR CON NÚMEROS
Cantidad de participantes: 2, 3, 4 Ó 5
MATERIALES
Cuadraditos de cartón que tengan escritos  
los números del 1 al 6. 
Usar los cuadraditos con los números.
 Tapitas de plástico o piedritas.
Un tablero para cada  participante.
        1
          2
        3
        4
        5
      6
REGLAS DEL JUEGO
1. Para empezar se ponen los cartoncitos boca abajo y se mezclan.
2. Por turno, cada participante  saca un cartoncito y con una tapita
 o una piedra, marca en su tablero el casillero que corresponda al número.
3. Si ese casillero ya está tapado, pierde el turno. Se coloca nuevamente 
el cartoncito, se vuelve a mezclar y sigue otro participante 
 Gana quien  logra tener todos los casilleros tapados
Se animan  a… registrar  en un cartelito el nombre del ganador
Las  aves de la ciudad 
Los que viven  en la ciudad, no siempre saben  que  allí vive una
 gran diversidad  de aves que hacen sus nidos  en árboles y recovecos.
 Los invito a observar a las aves y escuchar sus cantos es un modo de
 comenzar a conocerlas. Para atraerlas, les propongo construir un comedero 
con naranjas de piel gruesa, que podrán instalar en una ventana, un balcón,
 en la terraza, en algún rincón del patio o del jardín. 
 Materiales:
 Naranjas, cuchillo, destornillador fino, piolín, exprimidor, semillas y trocitos de pan.
Una vez usadas las naranjas para jugo  ,realizar agujeros alejados del borde
 para que no se rompa ,pasar el piolín por los agujeros ,luego rellenar la media
 naranja con trocitos de pan y colgar este comedero en un lugar visible para
 poder observar las aves que llegan al comedero(mantener  vacío de agua).
 Para comenzar…-Les propongo  observar las aves que se acercan al comedero.!!!
6 comederos para pájaros | Comederos para pájaros, Artesanías al ...
Adivina Adivinador que será….           
Salta y no es conejo
Tiene bolsa y no es de compras,
Tiene orejas largas y no es un burro ¿Quién es? Resultado de imagen de laminas de canguros infantiles | Canguros ...
Tengo una melena
Soy fuerte y muy veloz
Abro la boca tan grande 
Que doy miedo con mi voz ¿Quién es?
Cuento infantil para entender y reflexionar sobre los miedos.Dibujo de León pintado por Infantil en Dibujos.net el día 29-05-11 ...
        Les mando un gran beso y abrazo nos vemos al regreso, ¡!!    
     Felices Vacaciones!!!!