lunes, 31 de agosto de 2020

NOTICIAS DE SALA NARANJA TT

QUÉ LINDO TÍTERE ALMA !!!!
                

                

ALMA TRABAJASTE MUY BIEN CON LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS!!!!

𐤿 




NOTICIAS DE SALA VERDE TT

A MIQUEAS LE ENCANTO EL JUEGO!!!!

       
GRACIAS POR COMPARTIR LAS FOTOS!

💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙💙




NOTICIAS DE SALA NARANJA TM

IRINA HACIENDO SU PROGRAMA DE RADIO!!!!📻

QUÉ GENIAL!!!!

GRACIAS POR COMPARTIRLO!



domingo, 30 de agosto de 2020

ATENCIÓN!!!!!!

Estamos esperando sus audios y videos para la
radio  del jardín Francisco Boga .
Nuestro primer programa ya esta preparado!!!
Esperamos se sumen
un abrazo
Las Seños.

Jugamos a la radio !!! Para todas las salas , niños, niñas, y adultos que quieran jugar!!!

¿Jugamos a la radio?

Esta semana les proponemos comenzar a utilizar
 los materiales que prepararon.
Van a ser “LOCUTORES”. Los locutores son los que hablan
en la radio, los que dicen las noticias,
presentan invitados, nos cuentan cómo está el tiempo, que hora es…
Mirando el dibujo busquen las cosas que necesitan para poder ser
“locutores” (micrófono,
auriculares y cuaderno o algún papel para anotar. ¿Qué van anotar?
 Los locutores siempre
tienen escrito un “guion radial”.
El guion radial es donde se escribe todo lo que van a decir y hasta
 la música que van a pasar
para no olvidarse de nada y también para saber cuánto tiempo dura
lo que dicen, las
canciones, las propagandas… Todo se escribe. Ustedes también pueden
 hacer su guion radial
anotando lo que van a decir mediante dibujos o marcas.
 Por ejemplo si van a decir la hora,pueden dibujar el reloj,
si van hablar del tiempo, pueden dibujar el sol o la lluvia
, si dan una receta, dibujan los ingredientes.
 Les dejamos un cuento para que loescuchen y puedan
contarlo en la radio se llama
“El fantasma malvado”: https://youtu.be/2OD4mKH6PS0
 en el guion pueden dibujar los personajes, o caras que representen
si les gusto, si les dio miedo,
risa… También pueden buscar quien es Fernando de Vedia (autor del cuento)
 y contar en elprograma algo de él.
¿Se animan? Primero preparen el guion, luego buscan
 un rincón de la casa se ponen los
auriculares y el micrófono y ¡que empiece la radio!
No se olviden de practicar mucho y cuando estén preparados
 le piden a la familia que los grabe y luego lo comparten con nosotros!!
las Seños

Beneficios de la Huerta


¿Sabían que las actividades relacionadas con el campo
(la jardinería o el cultivo de una huerta) ayudan a potenciar
la concentración y la capacidad de observación en los niños?

Las huertas facilitan el contacto de los niños con los ciclos de la naturaleza
y la lógica del campo, que les devuelven el contacto con la tierra.
Es importante involucrar a los niños en la práctica del cultivo para que,
de forma divertida y a través de su propia experiencia, adquieran valores
y conocimientos que consideramos imprescindibles, como el disfrute
en contacto con la naturaleza, el respeto por el medio ambiente o la
importancia de una alimentación variada y saludable. Un niño se verá
motivado a probar todas las verduras y hortalizas si ha participado en su proceso de cultivo.
Los niños también aprenden a adquirir responsabilidades y refuerzan su autoestima
. Por ejemplo, haciéndose cargo de un semillero o de una planta, regándola y
cuidándola, hasta que consiguen llevarla al punto de la cosecha y... ¡al plato!
Cuando un niño está pendiente de quitar malas hierbas o viendo cómo crece
cada semana una lechuga, está practicando sin darse cuenta la observación y la concentración.

Los niños están en un espacio limitado, pero al aire libre.
Entonces su imaginación desempeña un papel importante.
Familias: ¡manos a la tierra!
    C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\extraer-semillas-del-pimiento-9.jpg C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\veoverde-calabacin.jpgC:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\Posts-Frutas-con-semillas.jpg     
Estén atentos en la próxima entrega de la huerta
compartimos información de semillas de primavera!!!

Plan de Continuidad Salas de 4 ( Amarilla y celeste)

Hola familias, esperamos que todos se encuentren bien, les dejamos las propuestas para esta semana.C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\548517db7d6bae942c1a61d43bbe3ff1.png

Seguimos trabajando con los alimentos. La semana pasada debían
anotar con dibujos, marcas o como pudieran que comieron.
Esta semana vamos a trabajar con los que registraron.
Hay alimentos que nos hacen crecer fuertes y sanos y otros que
no son tan buenos. En la foto vamos a ver un “semáforo” de alimentos.
Los que tienen luz verde son los que más saludables, y es bueno que los consuman
en gran cantidad. Los que tienen luz amarilla son los que
hay que consumir en menor cantidad, y los que tienen luz roja son los
que tenemos que evitar, es mejor comer en pequeña cantidad y
no todos los días.
Van a marcar que color del semáforo tiene cada comida que dibujaron,
en el cuaderno o donde hicieron el registro de sus comidas. Y luego van a mirar
y contar cuantas comidas saludables comieron (verdes), cuantas comidas
poco saludables comieron (amarillas) y cuantas comidas nada saludables
comieron (rojas).
(Familias: Es importante hablar de los alimentos saludables
e invitar a los niños a probarlos de distintas formas, en diferentes comidas)                                                                                                                                                  
  A continuación, los invitamos a escuchar un hermoso cuento de Graciela Montes…
se llama “Clarita se volvió invisible”                                                 
¿Les gusto? ¿Qué le paso a Clarita? Podemos contarle algún familiar lo que más les gusto del cuento.                                                                                                        
  Los invitamos a hacer un dibujo con el material que quieran
sobre el cuento de Clarita, recuerden usar el cuaderno, y si no lo
tienen, pueden utilizar cualquier hoja o cartón que tengan en casa…
(es importante dejar que los niños dibujen como puedan, incentivarlos
y alentarlos a que lo hagan solos, de esta forma aprenderán a utilizar
correctamente el lápiz, y los materiales que usen y poco a poco aprenderán
a dibujar. Pueden decirles no te olvides de dibujar los ojos… o
fíjate que te falta… siempre alentándolos)

Ahora que les parece si en ese dibujo escriben su nombre…pueden
ayudarse con el cartel y los que todavía no lo hicieron pueden hacerlo ahora…
¿Qué les parece? Nos encantaría verlo, así que no se olviden de enviarnos fotos…
les mandamos muchos abrazos y los queremos mucho!!!

jueves, 27 de agosto de 2020

Así jugaron!!!!

Gracias por compartir este momento !!!
Alma y familia

Semana de Educación Sexual Integral

24 AL 28 De  Agosto  Semana de ESI 

Plan de Continuidad todas las salas !

Hoy compartimos una historia
CONVERSAR EN FAMILIA:
¿QUÉ ES UN SECRETO? ¿CON QUIÉN COMPARTIMOS
 LOS SECRETOS?¿QUÉ DICE LA CANCIÓN SOBRE LOS
 SECRETOS  LIVIANOS? ¿Y SOBRE LOS PESADOS?
  ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA UN SECRETO QUE SE PUEDE
 GUARDAR Y UNO QUE SE DEBE CONTAR? CUANDO
 ESTA POR TERMINAR EL VIDEO

Les dejamos un fuerte abrazo
Las Seños Roxana, Fernanda y Ale
Equipo de preceptoras

NOTICIAS DE SALA NARANJA TT

"DON FRESQUETE" 


POR OLIVIA LÓPEZ




TE SALIO IGUALITO OLI !!!!!!💓💓💓💓💓💓💓


martes, 25 de agosto de 2020

LA RADIO PARA TODAS LAS SALAS

¿Jugamos a la Radio? 
Observen las imágenes: ¿Que ven? ¿Como es cada uno de los lugares?
¿Que cosas se repiten en todas las imágenes? 
C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\radio-carmena-ayuntamiento-madrid-kESH--620x349@abc.jpgC:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\emisoraonline.jpgC:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\radio-onlinepp.jpg
Hagamos un listado de cosas que ven, pueden escribirlas, dibujarlas o dictarlas a un adulto.
Busquemos en casa cosas que podamos usar para jugar
( micrófonos, auriculares, computadoras, teléfonos, celulares que NO SIRVAN)
o comencemos hacerlas con lo que tengamos en casa.
Les damos algunas ideas:C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\ddbea6fef4c713ffad3f1efeaff0fd85.jpg
Con conos y pelota de papel se puede armar el micrófono
Con una vincha y dos círculos de cartón pueden armar los auriculares
Con cajas pueden armar las computadoras                   C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\05e30f3a20f510a53ee20c7d1d4aed65.jpg
  C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\522396e0e2fb7c84edf4e4590da085f5.jpgC:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\escritorio-carton-2.jpg

Manos a la obra! Todo lo que armen, vayan buscando una caja

donde guardarlo. Buscar algún rincón de la casa o patio para poder jugar.

Vamos los esperamos!!!
ya enviaron sus producciones para la radio
Fabricio, Emma y Benicio !!!!

Plan de Continuidad Salas de 5- Naranja y Verde -TM Y TT

Hola Familias, niñas y niños !!! Como están?
En las propuestas de hoy seguimos trabajando
con rampas y planos inclinados!!!
Nos encanto ver fotos y videos de sus rampas!!
así jugar seguro, es mas divertido
En la actividad de hoy  la exploración es sobre la
variación  en la inclinación del plano a través del cual
los niños lanzaran los objetos.

A ver si nos ayudan ???? Sera verdad que .....?
-Cuanto mayor es la inclinación del plano, los objetos llegan más lejos del piso?


Para eso Pueden ...
-Buscar distintos objetos( que no lastimen) que rueden pueden
ser autitos  de juguete. 
-Lanzar el autito de juguete o lo que hayan conseguido para lanzar
y mirar hasta donde llega cuando se tira sin empujarlo.
-Marcar en el piso, el límite hasta donde llega el autito u el objeto 
-Modificar la inclinación del plano elevándolo un poco más.
-Marcar ahora el punto de llegada que paso ahora
-En cual el autito  u objeto llego más lejos?
Y Cual más cerca de la rampa?
-Ahora les propongo construir  rampas a distinta altura
-¿En qué rampas llega más lejos?
Seguimos trabajando con las Aves....
Pudieron hacer los comederos?

No saben el resultado que dan!!
¿Que comieron del comedero?
▷ ¿Que Comen Los Gorriones? 【Guía 2020】» Animales Vip « El Gorrión Está Comiendo Las Migas De Pan Imagen de archivo ...
Se animan acercarse a los comederos, para observar si comieron
las semillitas o las migas de pan y en qué momento del día se acercaron.
-¿Qué comieron más las miguas, las semillas u otro alimento que le pusieron?
También pueden colocar agua, verán como se acercan a beber

-Puedes hacer una libreta para realizar tus registros
- Traten de escribir, así lo van recordando !!
Ahora les proponemos
Les proponemos confeccionar los carteles de los nombres
y un” equipo de letras “que vamos a utilizar en la propuesta para facilitarles a los niños el
trabajo durante todas las actividades Un equipo de letras móviles,
recortar cuadrados pequeños o iguales , les proponemos
armar con el equipo de letras los nombres de los integrantes
de la familia y el de ustedes!!!!
Esperamos sus producciones
en el facebook o en el mail del jardín
fboga.918@gmail.com. Seños Cyn, Claudia, Gaby y Nadia.






.

Plan de Continuidad sala de 3 años- Sala Roja-

HOLA  FAMILIAS, NENES Y NENAS DE SALA ROJA ¿COMO  ESTÀN?,
 ESPERO QUE BIEN Y CUIDÁNDOSE EN CASA. LOS EXTRAÑO MUCHO…
HOY LOS INVITO ESCUCHAR UN CUENTO MUY LINDO ACERCA DE LOS COLORES.
“GASTON RATÒN Y RATONCITO EN EL PANTANO DE MIL COLORES”
LUEGO DE ESCUCHARLO LOS NIÑOS/AS  ¿SE ANIMAN A DIBUJAR
LA PARTE QUE MÀS LES GUSTÒ DEL CUENTO?. LO PUEDEN 

HACER CON LOS MATERIALES QUE TENGAN EN CASA.
LOS NIÑOS/AS QUE SE ANIMEN PUEDEN EN UN AUDIO 
CONTAR UNA PARTE DEL CUENTO Y MANDARLO AL MAIL
 DEL JARDÌN O POR FACEBOOK.
SABEMOS QUE A VECES SE TORNA UN POCO DÌFICIL TRANSITAR
 ESTE MOMENTO EN NUESTRAS CASAS , POR ESO LES PROPONGO
 REALIZAR UN OBJETO QUE SIRVE PARA LA MOTRICIDAD FINA Y
 PARA REGULAR EL ESTRÉS, ES IDEAL PARA LOS NIÑOS MÀS PEQUEÑOS.
EN CASO DE NO CONTAR CON  UN EMBUDO PUEDEN SIMULAR UNO
 ARMANDOLO CON UNA HOJA DE PAPEL COMO UNA  ESPECIE DE CONO,
 TIENE LA MISMA UTILIDAD. OTRA ALTERNATIVA ES DIBUJARLE LA CARA 
CON FIBRÒN INDELEBLE O DECORARLO CON LO QUE USTEDES QUIERAN
 SIEMPRE CON LA SUPERVISIÒN DE UN ADULTO.
SI POR ALGÚN MOTIVO NO PUEDEN REALIZAR LA CARA
MOLDEABLE CON ESTOS ELEMENTOS
PUEDEN USAR LA MASA COMÚN.
RECUERDEN QUE EN EL APARTADO QUE DICE HUERTA EN
 EL BLOG VAN A ENCONTRAR COMO SEGUIR TRABAJANDO CON ESA
 PROPUESTAS EN CASA .
TAMBIÉN PUEDEN SUMARSE A LA PROPUESTA DE LA RADIO
NO SE OLVIDEN DE SUBIR LAS FOTOS DE LAS
 PRODUCCIONES AL MAIL DEL JARDÌN Y AL FACEBOOK DE LA SALA
fboga.918@gmail.com

Con estas actividades se promueve que los niños y niñas
escuchen y den su opinión sobre un cuento.
Afiancen la motricidad fina y pongan en juego
competencias y habilidades para desarrollar
el lenguaje .
Espero sus producciones.
La seño !!!

lunes, 24 de agosto de 2020

Plan de Continuidad Salas de 4 Años ( Celeste y Amarilla)

Hola chicos, chicas y familias!!! ¿Cómo están?
¡Esperamos que muy bien! ¡Nosotras con muchas ganas de
verlos y preparando actividades muy lindas para ustedes
…esta vez las traemos una receta de unas milanesas muy ricas!
Así que a lavarse las manitos y a prepararse…                                    
Los ingredientes son…
1 calabaza, 2 huevos, polenta para rebozar, sal.
le pedimos ayuda a un adulto ,                                                                               
que nos corte la calabaza en rodajas, más o menos de
1 centímetro de diámetro, pueden pelarla o no
(yo las como con cascara) le agregamos un poquito de sal.                        6 ideas para reemplazar el pan rallado en las milanesas
Batimos en un recipiente los 2 huevos
(si tienen perejil puede agregarle un poquito).
Después pasamos las rodajas de calabaza por
los huevos batidos.
En un platito ponemos un poco de polenta y
rebozamos las rodajas de calabaza golpeando
despacito para que se adhiera la polenta…
Luego volvemos a pedirle ayuda al adulto para
que las cocine, puede ser al horno o fritas…
¡¡¡quedan riquísimas!!!
no se olviden de guardar las semillas para poder plantarlas.                      
Esta semana ¿se animan a observar y registrar en el cuaderno
o en cualquier hoja las comidas que hacen en casa?
Estoy segura que todos van a poder. ¿Cómo registramos?
Por medio de dibujos, marcas, cortando parte del paquete o
bolsa que se usó, como puedan… lo importante es registrarlo
para no olvidarnos. Podemos hacer un cuadro día por
día o por momentos:
¿Qué vamos a registrar? Lo que comen y toman y que usaron
para cocinar. Por ejemplo:

        
DESAYUNO
ALMUERZO
MERIENDA
CENA
LUNES

C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\descarga (1).png
INVESTIGACIÓN 2

C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\descarga (1).jpg
C:\Users\Roxana\OneDrive\Escritorio\images.jpg

Te dibujo - Imagui
ᐈ Dibujos de Pizzas【TOP 30】Pizzas animadas listas para dibujar

COLOREAR DIBUJOS DE HORNOS