domingo, 31 de mayo de 2020

Hola Familias , niños y niñas!!!!

 Queremos recordarles que, este espacio nos brinda
la oportunidad de comunicarnos , a nosotros nos gusta mucho
recibir noticias de todos ustedes, nos interesa saber como están....
esperamos sus comentarios debajo de las publicaciones o bien
nos pueden escribir a fboga.918@gmail.com

 
Dibujos de Corazones para colorear y pintar - TodoPapás
El Jardín 918  sigue abierto aunque las puertas se vean cerradas
las propuestas de enseñanza ,
ustedes, los niños y niñas
y nosotros estamos presentes !!!!

viernes, 29 de mayo de 2020

Plan de Continuidad Prof. Emilio Música

SALA VERDE Y  NARANJA TM Y TT
Hola familias y niños y niñas!! que alegría
encontrarnos nuevamente en este espacio.
Esta semana de festejos fue muy especial
el 25 de Mayo y el Día de los Jardines.
Tenia ganas de compartir con ustedes
el modo en que podemos usar las claves .
les dejo un vídeo muy cortito y espero
que sea útil para acompañar cualquier canción
que conozcan.

los espero en fboga.918@gmail.com
o pueden enviar comentarios debajo
de la publicación!!!

Plan de Continuidad Música Sala Roja

Hola Familias y Niños y niñas!!
Nos encontramos con una
nueva propuesta , vamos a recordar
una canción por ustedes conocida
.." cinco ratoncitos ..." y a jugar
con los colores... Se animan?
les dejo un vídeo muy cortito
y les cuento que pueden dejar su
comentario o enviar un email
a fboga.918@gmail.
Me gustaría saber como están y así
comunicarnos hasta que nos encontremos
nuevamente en el Jardín.
Saludos Prof. Emilio.



Plan de Continuidad Prof Emilio De Musica !! Sala Celeste y Amarilla

Hola Familias,  chicos y chicas  del Jardín!!
hoy les voy a proponer trabajar con distintos
modos de producir sonidos : Percutidos
y raspados.
Saben por que motivo tendrán
ese nombre?
Yo use elementos que tengo en mi casa
ustedes pueden usar esos u otros que
 encuentren......
Espero que compartan su producción
 en fboga.918@gmail.com
Prof. Emilio.



Plan de Continuidad Educación Física

Fecha: 29/5.
Hola Familias y niños y niñas !!! Acá nos encontramos
con nuevas propuestas para jugar.
Necesitamos,

*Materiales: Un trozo  de cartón, papelitos de colores o
    lápices de colores, broches, plasticola o cinta para
 pegar los papeles al cartón.


* Comenzamos con las actividades:


  1. Con ayuda de un mayor vamos a cortar papelitos
 de dos colores distintos; si no tenemos papelitos
 vamos a pintar cuadrados en el cartón con dos colores distintos. 
Y los vamos a pegar alternando los colores en el cartón.
  1. También vamos a pegar los papelitos de colores en los broches ,
 y si tenemos broches de colores podemos jugar con esos colores.
La idea de el juego es abrochar el broche con color
 rojo,por ejemplo, en el cartón en donde este el color rojo. 
Y así con los demás broches.
  1. También podemos colgar el cartón en una superficie alta
 y vamos corriendo desde un lugar un poco  alejado hasta
 el cartón y abrochar los broches. Cuando ya los colocamos
 todos hacemos al revés y tenemos que sacar los broches y
 llevarlos hasta nuestro lugar.
  1. ¿Te animas a jugar con algún familiar.? Vas a armar varios
  2.  cartones con colores y el primero en abrochar los broches 
en el color que corresponde gana.
  1. También podes armar caminitos ,  en una punta colocamos
 el cartón y en la otra colocas los broches. La idea es que pases
 por el caminito antes de abrochar el broche en el cartón.
  1.  Podes pasar caminando, saltando ,caminando como elefante,
 en cuatro patas como perro etc.


Ahora puedes inventar tus propios juegos!!! A divertirte!!.


Con estas actividades seguimos trabajando
 la psicomotricidad fina que nos permite hacer 
movimientos pequeños y precisos.


Nos despedimos , esperamos que estén bien , no olviden
 realizar las actividades siempre bajo la supervisión de
 un adulto y tampoco olviden ,  lavarse las manos todas
 las veces que puedan la cara al menos dos veces al dia!! y
 extremar cuidados si tienen que salir.


   Nos encontramos prontito profes Sabri y Mari.
y no olviden que a nosotras nos gustaría saber 
 como están ,
 si les gustan las propuestas, etc, 
pueden escribir un comentario debajo
 de la publicación
 o enviar por email
    




jueves, 28 de mayo de 2020

Hoy como en toda fiesta .. HAY BAILEEEEE!!!!

Gracias a todos los niños que hacen posible nuestra
labor de enseñar!!
Gracias a todas las familias  que renuevan su compromiso 
y confianza en nuestro Jardin.
Los Queremos Mucho!!!!
TODAS LAS SEÑOS Y PROFES DEL JARDIN 918
🧡💛💚💙❤

Plan Continuidad Sala Naranja TT Seño Nadia

ACTIVIDADES SEMANA 26/05
Hola familia de sala naranja cómo están todos?
 Espero que bien. Cuídandose mucho
. Quería aprovechar para  felicitarlos  por el esfuerzo
 que hacen por seguir en contacto entre ustedes y con nosotros.
Entre todos, si estamos y nos sentimos
 conectados podemos atravesar esta stuación
 que estamos viviendo. físicamente aislados,
 pero socialmente conectados. Se los extraña mucho.
 Les mando un beso y un abrazo desde el corazón. 
Cualquier inconveniente o duda puede
 consultar con el email  del jardín 
fboga.918@gmail.com o bien pueden dejar un
 comentario debajo de la publicación.


JUEGO TRADICIONAL Antón pirulero


JUGAR EN FAMILIA. Uno de los participantes 
 ellos se aparta para no escuchar mientras los demás
, dispuestos en una ronda, eligen un director de orquesta.
comienzan a cantar Antón Pirulero: Antón, Antón,
 Antón Pirulero, cada cual, cada cual que atienda 
a su juego y el que no y el que no una prenda tendrá!!!...
Mientras todos cantan el director de orquesta hace
 la mímica de un instrumento musical que los demás
 imitan inmediatamente, para que el que debe adivinar
 -ahora ubicado en el centro de la ronda- no advierta quién
 dirige; al cabo, el director cambia la mímica por la de otro
 instrumento, y cada vez los demás deben imitarlo
 lo más rápidamente posible.

cuento: La Bruja Berta
  Valerie Thomas/Korky Paul Bs.As.: Ed. Atlántida
La bruja Berta vivía en una casa toda negra
. La casa era negra por fuera y negra por dentro.
 Las alfombras eran negras. Las sillas eran negras.
 La cama era negra y tenía sábanas negras y 
frazadas negras. Hasta el baño era negro. 
Berta vivía en su casa negra con su gato llamado Bepo.
 El gato también era negro.  Y así comenzaron
los problemas. 
Cuando Bepo se echaba en una silla con sus ojos abiertos,
 Berta lo podía ver. Al menos podía ver sus ojos.
Pero cuando Bepo cerraba sus ojos y se ponía a dormir 
Berta no lo veía para nada, y entonces se sentaba encima. 
Cuando Bepo se echaba en la alfombra con sus ojos abiertos
, Berta lo podía ver. Al menos podía ver sus ojos. 
Pero cuando Bepo cerraba sus ojos y se ponía a dormir
 Berta no lo veía para nada, y entonces tropezaba con él. 
Un día, después de una caída muy fea, Berta decidió que
 algo había que hacer. Tomó su varita mágica, la agitó una vez
 y ¡ABRACADABRA! Bepo dejó de ser un gato negro.Ahora
 era verde brillante. Entonces, cuando Bepo dormía en la silla,
 Berta lo podía ver. Cuando Bepo dormía sobre el piso, Berta
 lo podía ver. Y también lo podía ver cuando dormía sobre la cama.
  Aunque a Bepo no le estaba permitido dormir sobre la cama.
.. y Berta lo llevó afuera, y lo dejó sobre el pasto.
Cuando Bepo se echaba en el pasto, Berta no

lo podía ver, aunque sus ojos estuvieran bien abiertos. 
Berta salió precipitadamente afuera, tropezó con Bepo
, dio tres volteretas, y cayó en 
una mata de rosas llenas de espinas.
 Esta vez, Berta estaba furiosa. Tomó su varita mágica
, la agitó cinco veces y ¡ABRACADABRA! Bepo tenía
 la cabeza colorada, el cuerpo amarillo, la cola rosada
 los bigotes azules, y cuatro patas violetas, pero sus ojos 
seguían siendo verdes.  Ahora Berta podía ver a Bepo cuando
 se echaba en una silla, en la alfombra, y cuando se desplazaba
 agazapado en el pasto.  Y aun cuando trepaba al árbol más alto. 
 Bepo trepó al árbol más alto para esconderse. Se le veía ridículo
 y él lo sabía.  Hasta los pájaros se reían de Bepo
. Bepo se sentía desgraciado. Se quedó en lo alto del árbol 
todo el día y toda la noche. La mañana siguiente, Bepo seguía subido
 al árbol. Berta estaba preocupada. Quería a Bepo y no le gustaba
 que se sintiera desgraciado. Entonces, Berta tuvo una idea.
 Agitó su varita mágica y ¡ABRACADABRA! Bepo fue otra vez un
 gato negro. Bajó del árbol ronroneando. Entonces, Berta nuevamente 
agitó su varita, una, dos y tres veces. Ahora, en lugar de una casa negra
, tenía una casa amarilla con un techo colorado y una puerta
 también colorada. Las sillas eran blancas y coloradas con almohadones
 blancos. La alfombra era verde con flores rosadas. La cama era azul
, con sábanas blancas y rosadas. El baño era blanco reluciente
. Y ahora, Berta podía ver a Bepo no importaba dónde estuviera.
Jugar a disfrazarse 
¿Cómo estaría vestida Berta? Con ropa en desuso o
papeles de diario inventar un disfraz.  Hacer con un
palito una varita mágica y jugar a inventar hechizos.
Espero sus fotos y videos!!!!!!

Hoy es un día muy especial !!!!



PLAN DE CONTINUIDAD SALA NARANJA TM Y SALA VERDE TT

PLAN DE CONTINUIDAD 
SALA NARANJA T.M Y SALA VERDE T.T
HOLA FAMILIAS!!
Esperamos que se encuentren todos bien! 
Comenzamos una  nueva semana  de actividades,
 y esta semana en particular es muy especial para 

 todos nosotros
Día de los Jardines de infantes y las maestras jardineras – 28 de Mayo
Los primeros años de vida son los que forman el futuro
 de las personas, los que alientan sus motivaciones y 
marcan el principio de su desarrollo intelectual y motriz.
 La educación  en esta etapa de la niñez permite un
crecimiento más completo de los pequeños y facilita su 
inserción en la escuela primaria.
28 DE MAYO: DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES
El 28 de mayo se celebra el dia de los Jardines de infantes y de las
 maestras jardineras, en reconocimiento a la educadora Rosario Vera 
Peñaloza, pionera de la enseñanza inicial en nuestro país.
Hoy festejamos este día a la distancia y les proponemos que dibujen
 las cosas que los hacen felices cuando están en el jardín.
Nos gustaría saber cuales son esas cosas!!   Así las podemos hacer 
cuando nos reencontremos en el  jardín   les parece ?  Recuerden 
que nos pueden enviar sus dibujos .
Ambiente natural y social
A continuación, les proponemos trabajar
 sobre la HUERTA
Pero antes de empezar, les preguntamos:
 ¿qué es una huerta?
¿Conocen alguna?
Puede hacerse en grandes espacios, como por ejemplo
 en el campo, en un terreno, o en pequeños
espacios, como un patio  e incluso en unas macetas que 
reciban luz.
Volvieron las huertas familiares, algo que no solo cuida el ...
Diseño y planificación de huertas familiares primavera - verano ...
Si el espacio es reducido, la huerta se puede hacer 
 en cajones  o con botellas.
PREPARAR SEMILLEROS E INVERNADEROS CASEROS: (con imágenes ...
Nuevas ideas para fabricar HUERTOS ESCOLARES con materiales ...
Colección de Ideas para HUERTOS ESCOLARES con materiales ...Propuesta : mirar las semillas que tengan en casa.
Por ejemplo: de porotos, de lentejas,
 en el tomate, en el zapallo, en las manzanas, 
en las naranjas  y compararlas entre sí: 
¿qué tamaño tienen? ¿Cómo es su forma?
 ¿Cómo es su textura? ¿Qué color tienen?
Algunas de las semillas que se pueden sembrar en diferentes estaciones
Otoño/invierno
INTA on Twitter: "RT @INTASaltaJujuy: QUÉ SEMBRAR EN MAYO ¡Siembra ...
Preparar la huerta familiar en otoño-invierno :: blog ACP | ACP ...
Huertas en Otoño: un buen momento para sembrar | Supercampo
Zapallitos | Asociación Productores Hortícolas de la Provincia de ...
Temporada de calabaza, ¿sabéis como perlarla y cortarla sin riesgo ...
Se animan a Dibujar las semillas que mas le
gustaron y escribir sus nombres?
Tienen envases o potes para ir preparando
macetas?
compartimos un poema muy particular
 Poema “Pozo redondo” de Laura De Veta
ERASE UN POZO      
REQUETE HONDO
POZO SIN FONDO
TIRO UN POEMA
TIRO UN LÁPIZ
TIRO UN PAPEL
QUE VAN CAYENDO
Y VAN A CAER
EN EL POZO REDONDO
REQUETE ONDO
POZO SIN FONDO.

ESPERAMOS QUE PUEDAN REALIZAR
LAS PROPUESTAS
CON ALEGRÍA
RECUERDEN QUE NOS LEEMOS
EN fboga.918@gmail.com

y recuerden Cuidarse mucho!!!!