PLAN DE CONTINUIDAD SALA VERDE T. TARDE
HOLA FAMILIAS! NOS ENCONTRAMOS
NUEVAMENTE PARA COMPARTIR LAS PROPUESTAS
DE ESTA SEMANA Y SEGUIR TRABAJANDO
DESDE NUESTRAS CASAS. ESPERO SE ENCUENTREN
TODOS BIEN Y QUE DISFRUTEN DE LAS ACTIVIDADES Y
DE ESTE LINDO CUENTO
NUEVAMENTE PARA COMPARTIR LAS PROPUESTAS
DE ESTA SEMANA Y SEGUIR TRABAJANDO
DESDE NUESTRAS CASAS. ESPERO SE ENCUENTREN
TODOS BIEN Y QUE DISFRUTEN DE LAS ACTIVIDADES Y
DE ESTE LINDO CUENTO
En esta oportunidad es un cuento de Maria Elena Walsh
“ El gatopato y la princesa Monilda “
El gatopato y la princesa Monilda
Una vez, en el bosque de Gulubú, apareció un Gatopato ¿Cómo era?
Bueno, con pico de pato y cola de gato. Con un poco de plumas y
otro poco de pelo. Y tenía cuatro patas, pero en las cuatro
calzaba zapatones.
otro poco de pelo. Y tenía cuatro patas, pero en las cuatro
calzaba zapatones.
¿Y cómo hablaba? Lunes, miércoles y viernes decía miau.
Martes, jueves y sábados decía cuac. ¿Y los domingos?
Los domingos, el pobre Gatopato se quedaba
turulato sin saber qué decir.
Martes, jueves y sábados decía cuac. ¿Y los domingos?
Los domingos, el pobre Gatopato se quedaba
turulato sin saber qué decir.
Una mañana calurosa tuvo ganas de darse un baño
y fue hasta la laguna de Gulubú.
y fue hasta la laguna de Gulubú.
Toda la patería lo recibió indignada: - ¿Qué es esto?
- decían los patos -, ¿un pato con cola de gato?
- decían los patos -, ¿un pato con cola de gato?
Y era lunes, el Gatopato contestó: miau, ¡Imagínense!
¿Se imaginaron?
Los patos se reunieron en patota y le pidieron
amablemente que se marchara, porque los gatos
suelen dañar a los patitos.
amablemente que se marchara, porque los gatos
suelen dañar a los patitos.
Y pobre Gatopato se fue muy callado,
porque si protestaba le iba a salir otro miau.
porque si protestaba le iba a salir otro miau.
Caminó hasta un rincón del bosque donde todos
los gatos estaban en asamblea de ronrón, al solcito.
los gatos estaban en asamblea de ronrón, al solcito.
Y como el Gatopato los saludó diciendo miau, lo dejaron
estar un rato con ellos, pero sin dejar de mirarlo
fijamente y con desconfianza.
El pobre Gatopato, naturalmente,
se sintió incómodo entre tanta gente distinguida.
estar un rato con ellos, pero sin dejar de mirarlo
fijamente y con desconfianza.
El pobre Gatopato, naturalmente,
se sintió incómodo entre tanta gente distinguida.
Muchos días pasó el pobre Gatopato completamente
turulato y llorando a cada rato adentro de un zapato.
Hasta que una tarde pasó por el bosque la princesa Monilda,
vestida de organdí, y lo vio, llorando sin consuelo,
a la sombra de un maní.
turulato y llorando a cada rato adentro de un zapato.
Hasta que una tarde pasó por el bosque la princesa Monilda,
vestida de organdí, y lo vio, llorando sin consuelo,
a la sombra de un maní.
- ¡Qué precioso Gatopato!- dijo la princesa.
- ¿De veras te parezco lindo, princesa? – preguntó el Gatopato.
-¡Precioso, ya te dije!- contestó la princesa.
- Sin embargo, aquí en el bosque nadie
me quiere – se lamentó el Gatopato.
me quiere – se lamentó el Gatopato.
- Si quieres, yo te puedo querer – le dijo la princesa cariñosa.
- Sí, quiero que me quieras – dijo el Gatopato -,
siempre que tú quieras que yo quiera que me quieras, princesa.
siempre que tú quieras que yo quiera que me quieras, princesa.
- Yo sí quiero que me quieras, - dijo la Princesa.
- ¡Qué suerte! – dijo el Gatopato.
- Hacía años que quería tener un Gatopato en el palacio
– dijo la princesa.
– dijo la princesa.
Y lo alzó delicadamente, le hizo mimos y
se lo llevó a palacio, donde el Gatopato jugó,
trabajó, estudió y finalmente se casó con una sabia Gatapata.
La princesa cuidó a toda la familia gatipatil,
dándoles todos los días una rica papilla
de tapioca con crema chantilly.
se lo llevó a palacio, donde el Gatopato jugó,
trabajó, estudió y finalmente se casó con una sabia Gatapata.
La princesa cuidó a toda la familia gatipatil,
dándoles todos los días una rica papilla
de tapioca con crema chantilly.
Y todos vivieron felices hasta la edad de 99 años y pico.
Y de este modo tan grato se acaba el cuento del Gatopato.
Y de este modo tan grato se acaba el cuento del Gatopato.
Cuentopos de Gulubú, María Elena Walsh
Conversamos sobre el cuento
-Como era gatopato? Que le pasó? Como se siente?
-Con quien se encontró? Quien lo cuido?
- Les gustó el final ?
-Como seria tu Gatopato , te animas a dibujarlo y escribir el nombre del cuento
CONSTRUCCIÓN DE LABERINTOS
CON MATERIAL RECICLADO.
Los laberintos constituyen un interesante y atractivo
recurso para ejercitar nociones espaciales, además de
favorecer su atención, fomentar la resolución de problemas
( al desarrollar habilidades de planificación y de anticipación)
y desarrollar la coordinación óculo manual.
Te invito a observar estos laberintos
- Ahora les propongo buscar objetos que tengas en casa
que creas te sirven para la construcción de laberintos.
que creas te sirven para la construcción de laberintos.
Ejemplos: cartones, rollitos o tubos de papel de cocina
o higiénico, cajas vacías de distintos tamaños, maderas,
pelotitas de distintos materiales ( papel o masa), autitos,
botellas plásticas, corchos, palitos de helado , envase de cartón
de maples de huevos, elementos de cocina como cucharas plásticas,
vasos plásticos, animalitos de juguetes de goma o plástico etc.
o higiénico, cajas vacías de distintos tamaños, maderas,
pelotitas de distintos materiales ( papel o masa), autitos,
botellas plásticas, corchos, palitos de helado , envase de cartón
de maples de huevos, elementos de cocina como cucharas plásticas,
vasos plásticos, animalitos de juguetes de goma o plástico etc.
-Una vez que ya tienes los elementos necesarios: ¡A construir laberintos!
Estás preparado a crear y armar un laberinto con un recorrido
que desees, que pueda ser transitado por una pelota ,
un autito o con tu propio cuerpo.
un autito o con tu propio cuerpo.
¿ Estás listo? ¡A comenzar la gran aventura!
La idea es que los caminos tengan una sola salida!
La idea es que los caminos tengan una sola salida!
¡Manos a la obra!
laberinto con tubos decarton
también pueden dibujar laberintos o si se animan
pueden usar hilos o cintas de tela o de papel ..
si buscan en casa con ayuda de un adulto seguro encuentran
algún elemento para usar y realizar laberintos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario