martes, 30 de junio de 2020

Plan de Continuidad Sala Roja

30-6-20 FAMILIAS Y NIÑOS/AS DE SALA ROJA, ESPERO
 QUE TODOS/AS SE ENCUENTREN BIEN.
 SEGUIMOS TRABAJANDO DESDE CASA,
 CUÍDENSE MUCHO  COMENZÓ LA ÉPOCA DE 
FRÍO; POR EL INVIERNO Y  HAY QUE ABRIGARSE BIEN….
RECUERDEN INGRESAR A LA ETIQUETA QUE DICE HUERTA, 
YA QUE AHÍ SE ENCUENTRAN LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA,
 TAMBIÉN ESPERO QUE ENVÍEN AL CORREO DEL JARDÍN
FOTOS O VÍDEOS DE LO QUE VAN HACIENDO EN SUS HOGARES
ASÍ PODEMOS COMPARTIRLO

 LES MANDO UN BESO GIGANTE…SEÑO VICKY.
Frases sobre la importancia del juego en la infancia (Parte 2 ...
HOY LES OFREZCO  PROPUESTAS PARA QUE REALICEN EN CASA :
Recuerdan la canción” me miro en el espejo”?, la habían trabajado 
con las profesoras Sabrina y Mariela DE EDUCACIÓN fÍSICA
vamos a trabajar con la misma canción pero además 
les voy a pedir que , si tienen algún espejo en su casa luego de escuchar
 la canción, pongan el espejo frente a ustedes ( con la ayuda de un adulto) y 
 se miren la cara , es decir su rostro , en el espejo ..
cómo son sus ojos? los pueden abrir muy grandes…. y pueden cerrarlos..
como es la boca?  y si sonríen ?
Si tienen un espejo grande pueden, pararse delante del mismo y
 mirarse todo el cuerpo  , se pueden agachar, se pueden estirar….
pueden bailar frente al espejo !!!!
bueno ustedes pueden explorar distintas posturas frente al espejo
y  distintos gestos , podemos sonreir ...así se nos ven dientes 
o estar muy serios!!!
les propongo dibujar se animan
Usando los materiales que tengan en casa ( hoja, papel, cartón,
 etc, lápiz, crayón, tiza…) y eligiendo como quieren dibujarse.
ESPERO SUS PRODUCCIONES !!

ME MIRO EN EL ESPEJO
ME QUIERO CONOCER
SABER QUÉ CARA TENGO
Y DE QUÉ COLOR LA PIEL.

ME MIRO EN EL ESPEJO
ME QUIERO DESCUBRIR
CONTAR LAS POCAS PECAS
QUE TENGO EN LA NARIZ.

ME MIRO EN EL ESPEJO
ME QUIERO COMO SOY
NO IMPORTA SI SOY ALTO
O PETISO Y PANZÓN.

ASÍ SOY YO, ASÍ SOY YO.
MUCHO GUSTO EN CONOCERME
Y ENCANTADO DE QUIEN SOY.

QUIZÁS PODRÍA TENER
LA SONRISA MÁS CORDIAL
EL ABRAZO MÁS ABIERTO
O EL OMBLIGO EN ESPIRAL.

PERO ASÍ SOY YO, ASÍ SOY YO.
MUCHO GUSTO EN CONOCERME
Y ENCANTADO DE QUIEN SOY.
AHORA LES PROPONGO ….UN JUEGO PARA REALIZARLO NECESITAN 
UNA  CAJA QUE TENGAN EN CASA O UN PEDAZO DE Cartón, 
DEBEN REALIZARLE UN CÌRCULO EN EL MEDIO PARA LUEGO RECORTARLO;
  Y DEBE TENER DOS MANIJAS EN LOS EXTREMOS PARA QUE LOS
 NIÑOS/AS PUEDAN AGARRARLA. , UNA PELOTA DE TENNIS O DE UN 
TAMAÑO SIMILAR QUE  DEBE SER COLOCADA ADENTRO DE LA CAJA
 PARA QUE LOS NIñOS/AS INTENTEN EMBOCARLA EN EL CìRCULO,
 TAMBIèN SE PUEDE JUGAR DE A DOS (PARÁNDOSE CADA UNO EN 
CADA EXTREMO), GANA EL QUE EMBOCA PRIMERO LA PELOTA.

Maddalena La Grutta (maddabella59) su Pinterest
VERÁN QUE ES MUY DIVERTIDO!!!!

Plan de continuidad Sala Amarilla

 30-6-20
¡Hola familias, chicos y chicas de sala amarilla!
 Queremos saludarlos y preguntarles ¿cómo están?
Pudieron realizar los carteles con su nombre?
les proponemos compartir imágenes y ademas
nos gustaría  completar una agenda con sus fechas 
de cumpleaños .. si les parece algún familiar 
puede brindar esa información, la pueden 
enviar por email o adjuntar en los 
comentarios así podremos armar  la agenda. 
Marzo:
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
 ..los esperamos!!!
Esperamos que pronto podamos  vernos, 
¡sigamos cuidándonos!
 Mientras las seños seguimos
 pensando juegos para ustedes.


¿Ya escucharon la poesía “La gata y la luna”? 
se las dejamos acá para que la vuelvan a ver…                                                                         
Y les solicitamos la ayuda de algún adulto
 de la casa o un hermano o hermana  para
leerla...                                                                                   
 La gata mira la luna
desde una silla en la cocina.
Estira los suaves bigotes
para sentir el jugo del rocío.
Sus ojos se amarillan
con fuego de estrellas.
La luna y la gata
están solas en la noche.
La luna siente cosquillas
de bigotes.
Entonces se estira
más larga que nunca
y lame a una gata
sentada en una silla en la cocina. 




 Luego de escucharla les proponemos armar:
 Un móvil con ramitas y con el papel que tengan
 en casa, de revistas, de colores, o algún pedacito 
de cartón, lo que encuentren. ¡¡Luego pueden colgarlo 
donde quieran…seguro saldrá hermoso!!  Sólo tienen
 que tener dos ramitas, las cruzan y la atan con cualquier 
hilo o lana, luego dibujen un gato y una luna y con ayuda
 los recortan. De cada extremo de las ramitas colgarán 
la luna o el dibujo del gatito …Ahora si, a colgarlo donde
 quieran…  no se olviden de enviar fotos… 
fboga.918@gmail.com
¡los esperamos! abrazos!  
Recuerden visitar la etiqueta de huerta!!!
y si tienen imágenes para compartir de sus huertas
nos encantaría que las compartan!!
nosotras también estamos con nuestras 
huertas.