Hola Familias, nenes y nenas , espero que se encuentren todos
muy bien. Seguimos trabajando en nuestras casas para que muy
pronto volvamos a vernos en el jardín. Estas semanas son más frías
y debemos cuidarnos más. Mientras sigamos aprendiendo en nuestras
casas. Les mando un gran abrazo. Seño Rosana.
RECUERDEN INGRESAR A LA ETIQUETA DE HUERTA Y NOS
GUSTARÍA VER COMO CRECEN SUS PLANTINES ...
fboga.918@gmail.com
¿Pudieron armar con cartón los cuerpos geométricos
? Esta semana vamos a jugar con ellos. Si no pudieron armarlos,
busquemos en casa algo que tenga forma de esfera (puede ser
una naranja, o una pelota o armarla con un trapo o media) de cubo
(puede ser un dado o alguna caja) un prisma rectangular (puede ser
una caja de zapatos o de leche o algún recipiente plástico que tenga
esa forma) y una pirámide. El juego consiste en colocar dichos cuerpos
en una caja o bolsa y con los ojos cerrados, solo tocando poder adivinar
cada uno por su forma. Otra forma de jugar seria encontrar el que al que
nos piden: alguien dice el cuerpo geométrico y tanteando solo sacar ese.
También lo podemos jugar metiendo además de los cuerpos, otros objetos
para hacerlo un poquito más difícil. Podemos sumar cuantas veces acertó
cada uno y al que perdió… tiene una prenda. ¡Ahora si a jugar toda la familia
El miércoles comienza un nuevo mes: Julio. Comencemos armar un
calendario donde podamos ir anotando fechas importantes como
cumpleaños. Algo que queremos recordar como algún turno o algo
que hicimos, o vimos
Les dejo un cuento para compartir en familia y conversar:
¿Qué es una alcancía? ¿Porque a Leopoldo le crece una plantita?
¿Que necesita la semilla para poder crecer? ¿Tienen peluches en casa?
¿Alguno esta descosido? ¿Los lavan?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario