Hola buenos días!!! Familias de sala verde del turno mañana ,
estoy muy contenta por las fotos que enviaron preparando
la huerta en casa .Están preciosas!!! .Espero que todos
estén bien en casa !!! Besitos!!
El paseo de los viejitos
Laura Devetach Ilustraciones de Gustavo Roldán (h)
Había una vez un manzano. Debajo del manzano una casa chiquita.
Y en la casa vivían el viejito y la viejita.
El viejito era muy buen carpintero y la viejita era muy buena modista.
Había enseñado a coser a todas las muchachas del pueblo, en la escuela.
Ya no trabajaban más. Ahora se juntaban en el club con otros
viejitos para ver si conseguían que les aumentaran la jubilación,
que era apenas un puñadito de dinero.
El dinero no les alcanzaba para comprar ni bifes ni queso y menos
para salir de paseo. Pero los viejitos querían y querían salir de paseo.
Durante los días de la semana la viejita tejía medias de colores y el
viejito tallaba animales de madera, para venderlos y así ganarse unos pesos.
Los sábados iban al club, con los chicos del pueblo, para hacer juguetes.
Juguetes de cajones de manzanas, de tela, con cintas, cables, pompones
y pipirrulines que todos llevaban. Así se divertían.
Pero en realidad ahora tenían muchas ganas de salir de paseo.
Al viejito le habían regalado un sombrero verde. A la viejita un vestido
con flores. Y los dos querían salir de paseo con sus cosas nuevas.
—Vamos al campo, a pasear por los girasoles —dijo el viejito.
—¡No y no! —dijo la viejita—, salpicaré mi vestido de girasol
y los ratones del campo pueden robarme un pedacito para hacer cortinas.
Mejor vamos a la ciudad a pasear por el centro. —¡No y no! —chilló el viejito—.
Mi sombrero chocará con los faroles y los carteles y la gente me dirá ¡ufa!
Mejor vamos al campito, ahora que brilla la medialuna.
—¡No y no! Los grillos me comerán el vestido. Quedará lleno de agujeros
como un colador. Mejor vamos a la ciudad y entramos a un cine con
dibujos animados. A los jubilados nos hacen descuento. —¡No y no!
Mi sombrero tapará a la gente de atrás y todos van a querer que me lo saque.
Además, apenas nos alcanza para una sola entrada.
Y los dos, enfurruñados, sacaron los sillones de hamaca y se sentaron
al frente de la casa chiquita. Uno con la nariz para allá, el otro con la
nariz para acá. Y así estuvieron enojados como veintipipu hamacadas.
“¡Sin tapitas!”
• Se presentan los siguientes materiales: recipientes,
tapitas de gaseosas y un dado del1 al 6
• Cada jugador toma 20 tapitas o piedritas y las coloca
en su recipiente. Por turno, cada participante tira el dado y
se deshace de la cantidad de tapitas que indica el mismo.
Gana el participante que primero se queda sin tapitas.
Registro el nombre del ganador.
El bazar de la casa
Les gusto jugar al bazar de la casa pesaron el nombre…
Hoy les propongo armar el cartel del bazar con el nombre elegido
.Buscar una caja o lo que encuentren para la caja registradora
y sus billetes. Colocar en cartelitos los precios y sus nombres .
Elementos de: Cocina todos aquellos que sean de plástico y no
lastimen. Baño esponjas, jaboneras, perchas y alfombras.
Limpieza: escobas palas, secador de goma , baldes, cepillos,
trapos de piso y paños. Hoy más equipados seguimos el juego
… de comprar y vender .Espero que disfruten de la propuesta
y si ustedes tienen otras propuestas de juego
espero las compartan !!!
¡!! Familias estaría muy bueno si pueden sacar fotos o grabarlos
mientras juegan .Gracias!!! la Señorita Claudia.
Por favor recuerden de ingresar a la etiqueta de huerta,
calendario y efemérides semanalmente Gracias!!!
Les mando un gran abrazo y muchos besos!!!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario