lunes, 1 de junio de 2020

Plan de Continuidad Sala Celeste

¡Hola familias!! Continuamos cuidándonos en casa,
 para que cuando todo esto termine, podamos volver 
a vernos todos. Sé que son tiempos de mucha ansiedad
 e incertidumbre para todos, incluyendo niños y adolescentes. 
Por ello desde este pequeño espacio que construimos 
intentamos cada semana estar cerca y contribuir aportando 
actividades, juegos, ideas que no solo sirvan para aprender

 sino para que sea un momento de distracción, de motivación
no solo para os niños sino para toda la familia.
Esta semana los invito  a conocer y explorar  plantas, verduras y frutas. 
ustedes saben que es una huerta ? , ¿Conocen alguna? En su familia,
 ¿conocen a alguien que haya tenido o trabajado en una? 
Les cuento: La huerta es un espacio en el cual se pueden cultivar
 plantas para comer.
 Es una manera de producir alimentos naturales, sanos, frescos y económicos. 
Para eso es muy importante cuidar la tierra, las semillas y el proceso de
 crecimiento de las plantas. 
Puede hacerse en grandes espacios, como por ejemplo en el campo,
en un terreno, 
etc.; o en pequeños espacios, como una terraza, un patio o un
balcón, e incluso en unas macetas que reciban luz. Además,
es un proceso natural en el que todos los
 cuidados se verán reflejados en la calidad de los productos. Es decir, se puede evitar
 todo aquello que contamine la cosecha.
Como pueden ver, hacer su propia huerta puede tener muchos beneficios.
 Antes de cultivar, deben elegir primero en qué lugar lo quieren hacer.
 Si cuentan con suficiente espacio, pueden usar canteros o directamente la tierra. 
Si el espacio es reducido, la huerta se puede hacer en una pared,
en cajones, o con botellas. 
¿Se animan hacer una huerta en sus casas?
Para armar una huerta se necesitan semillas orgánicas,
 ya que no todas sirven para sembrar. Si ustedes están interesados
en armar su huerta, 
la señorita les dará las semillas, para poder prepararlas y entregárselas, 
necesito que me envíen su respuesta al mail del jardín:
fboga.918@gmail.com  
Las semillas , si tienen en casa alguno de estos productos, 
los invito a observar las semillas ;   porotos,  lentejas,  tomate, zapallo, 
 manzanas,  naranjas, etcétera.

 La semilla es la parte de la planta que permite obtener otra planta.
 En algunos casos, la semilla está dentro del fruto (un grano),
en otras, por ejemplo la papa, se siembra un tubérculo (<<papa semilla>>), 
o en el caso del ajo, los llamados <<dientes>>.  
Es importante tener en cuenta que las semillas no pueden sembrarse
 en cualquier época del  año,
varia de acuerdo a la estación, verano, invierno, otoño, primavera.as semillas 
es que no todas pueden plantarse durante todo el año. 
Se animan a dibujar las semillas que más les gustaron.
 Pueden escribir los nombres (individualmente como puedan 
o dictarle el nombre a un familiar para que lo escriba).

Para  armar la huerta, podemos empezar a preparar el lugar donde la van armar, 
limpiar el terreno, sacarle las piedras, remover
  la tierra, buscar recipientes 
por ejemplo envases, potes, botellas, cajones, neumáticos y todo lo que pueda
 servir para sembrar.
Si quieren pueden hacer  abono orgánico o compost.
Que se puede preparar así:

C:\Users\Roxana\Desktop\cuyun-compost_999_750.jpg
Espero recibir noticias de todas las familias,
 disfruto mucho viendo las fotos que nos envían
 y me alegra poder saber que desde casa continuamos aprendiendo.
Les cuento que desde hace muchos años yo tengo mi huerta
 y desde hace 5 años armó y mantengo junto a mis alumnos
 la huerta del jardín, es por ello que me gustaría poder continuar 
con el proyecto en cada una de sus casas. Vamos, anímense,
los voy acompañar. 
 Un abrazo enorme para cada uno de ustedes. 
Seño Rosana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario