lunes, 26 de octubre de 2020

Plan de Continuidad Salas de 5 Años- Verde y Naranja -

 Hola familias, chicos y chicas cómo están? Comenzando una nueva semana

  con propuestas para compartir y aprender.

Esperemos que todos se encuentren bien!!!!

blob:https://web.whatsapp.com/557ededd-fb38-443a-8608-41e2f3eb57e2C:\Users\CASA\Favorites\Desktop\Downloads\WhatsApp Image 2020-10-23 at 1.03.40 PM.jpeg

Hoy Familias, Chicos y chicas!!!!

COMENZAMOS CON EL CIRCO!

1 -Conversamos en familia

Qué es un circo? ¿Por qué se llama así? ¿Quiénes trabajan en un circo? 

¿Fueron alguna vez a uno?

Luego de observarlas, se animan a dibujar  el circo por fuera ( la carpa)  


  • Ahora les propongo que me ayuden a encontrar  en cual de estos  carteles dirá circo

  • ( les pedimos a las familias si nos ayudan: Habría que  Leer ambos carteles sin señalar y 

  • preguntarle a los nenes ¿ qué les parece ? , ¿ Dónde  dice  Circo? 

CASA

 

CIRCO

 

-Como se dieron cuenta ?

-Se repite alguna letra en estos carteles ?

-Con qué letra empieza ?

El nombre de ustedes o de algún familiar empieza igual?

Y ahora que ya se dieron cuenta   en qué cartel dice CIRCO

 realicen su propio cartel , 

lo pueden  colocar sobre el dibujo del circo que hicieron.



Un circo es un espectáculo artístico, que viaja por distintos lugares,

 que puede incluir a acróbatas, contorsionistas, equilibristas, magos,

 malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros,  trapecistas

, tragafuego y zanqueros. Es presentado en el interior de una gran carpa

 que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. 

Hace muchos años que existen los circos y se llaman asi por la forma

  redonda de la carpa y del escenario


Video de canta-juego Mi circo

https://www.youtube.com/watch?v=KnA93zTJA7g


Arte efímero

Arte efímero  Es un arte pasajero y momentáneo

Les propongo buscar bolsas de cualquier textura, arena y tierra .

Una vez que tenemos todos los materiales , puedes abrir la bolsa

 por la mitad para que tengas más superficie para dibujar  y esparcir

 con la mano, dedos, con cucharas o con el colador la tierra o la arena

  y a dibujar . Te propongo  rociar la superficie  de la bolsa  con agua y

 espolvorear la arena o la tierra por toda la bolsa ¡ qué diferencia notas

 al rociar la bolsa con agua

 ¿ Qué pasa con la tierra y la arena a diferencia de la primera actividad?

Descripción: C:\Users\casa\Pictures\creamos con naturaleza.jpg

Seguimos con medida

Hoy te proponemos:

Actividad 3

Hoy te proponemos  concurso de saltos .Marcar en el piso el punto de

 partida en donde se ubican todos los participantes , una vez todos ubicados

 comienza el concurso de saltos, a la orden de ya todos salen en un salto , quien

  logra el salto más largo gana , para ello se toma la distancia  contando la cantidad

 de pasos ,desde el punto de partida hasta donde llego  ,quien tenga la mayor

 cantidad de pasos es el ganador

Información para las familias : 

Conocer el ambiente del circo permite a los niños y niñas acercarse a

 otro lugar ,ampliar sus conocimientos  y enriquecer por medio de la exploración

 el juego dramático y de construcción.

Observar y registrar la información en el cuaderno agenda permite a los niños

 acercarse a la lectura y escritura.

Con estas actividades de arte efímero  los niños y las niñas pueden expresarse

 por medio de diferentes elementos del entorno natural, combinando

 colores ,texturas y formas. 

Al medir los niños pueden comparar y establece

r relaciones (mayor, menor que, igual que).




No hay comentarios.:

Publicar un comentario