Hola familias, chicos y chicas de sala roja…¿Cómo están?
Seguimos jugando y aprendiendo sobre el circo, ya conocimos
un poquito más sobre algunos/as personajes como los/as payasos/as,
los/as malabaristas.
Esta semana vamos a conocer a : ¡¡los/as equilibristas!!!
Los/as equilibristas son personas que realizan equilibrio, haciendo juegos
o ejercicios. Podemos ver equilibristas andando por una cuerda solos, con
una barra y hasta con una bici.
También encontramos equilibristas que andan en monociclo y a la vez hacen
malabares, equilibristas en el trapecio o acróbatas que son muy flexibles y
consiguen poner unas posturas imposibles, tanto solos como en grupo.
También se pueden realizar equilibrios y habilidades con diferentes objetos: bastones,
platos, peluches o con el propio cuerpo.
Vamos a observar las imágenes y un video sobre los/as equilibristas
ttps://www.youtube.com/watch?v=JGmbUQB6y3M
Luego de observar las imágenes y el video , ¿qué les parece jugar a los
equilibristas?.
Podemos dibujar en el piso de nuestras casas con una tiza o una piedrita
una línea larga , o también armar un camino con una lana, con pañuelos o
sogas e imaginar que estamos en las alturas , para luego caminar y hacer
equilibrio sobre esa línea.
Podemos hacerlo con un pie adelante y otro atrás diciendo pan y queso
(un pie es el pan y el otro el queso), también caminar de costado sobre la línea,
luego levantando un pie bien alto para después hacerlo con el otro.
Otra opción puede ser caminar con objeto sobre nuestras cabezas (puede ser un
plato de plástico, una pelota de tela, un peluche, un papel de diario)
Si tenemos un paraguas podemos llevarlo en la mano. Se puede hacer equilibrio
con lo que tengan en casa, el objeto no se debe caer.
¿Cómo tenemos que poner los brazos para no caernos?
También podemos hacer equilibrio con un palo finito y liviano o un bastón
pasándolo de una mano a la otra sin apoyar un pie y luego cambiando el pie.
Otra manera es ponerse en posición bailarín/bailarina , es decir,
con los brazos en alto y unidos con las manos , mientras una de las
piernas se pone apoyada en la contraria con el pie en la rodilla. El/la
que se anime puede dar una vuelta.
Otro ejercicio de equilibrio es cuando se tienen los dos pies en el suelo , y se
intenta mantener pisando únicamente con los talones, hay que tratar de aguantar
el mayor tiempo posible sin balancearse.
Recuerden que el viernes pasado subimos al blog y al facebook un video de nuestras
preceptoras enseñándonos a hacer zancos para jugar a hacer equilibrio.
Practiquen mucho porque el viernes en nuestra video llamada vamos
a jugar a ser equilibristas.
Seguimos explorando con las burbujas…ya realizamos los burbujeros, aprendimos a soplar correctamente de manera que se forme la telita con detergente y salga la burbuja. Realizamos burbujeros con diferentes formas y observamos que las burbujas siempre tienen forma redonda.
Ahora Vamos a explorar el color de las burbujas. Para hacerlo vamos a realizar nuestras burbujas en un ambiente iluminado, luego debemos observar : ¿qué colores tienen? , ¿qué colores se forman sobre su superficie?, ¿a qué se parecen? ,¿los colores serán de algún elemento que está en el lugar?.
¿Podremos realizar burbujas de colores?: para averiguarlo que les parece teñir la mezcla del detergente con tempera de algún color.
Espero que suban los videos y las fotos jugando al circo y contándome sobre sus experiencias con las burbujas al blog o al Facebook de la sala.
Les mando un beso gigante, seño Vicky.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario