¡¡¡Hola Familias!!! Seguimos cuidándonos y mientras
estamos en casa, seguimos aprendiendo.
El encuentro en el Facebook es un ratito por
semana y ayuda a que podamos trabajar en grupo a pesar
de estar distanciados y trabajar con otro enriquece
la propuesta y amplía los conocimientos.
¡¡¡Esperamos verlos a todos!!!
Esta semana comenzaremos a jugar con “La ruleta”
hecha con CD y un tablero, hecho con maple de huevo
que les dimos en la entrega de alimentos. Es importante
que no la pierdan ni los rompan, porque todas las semanas
iremos subiendo un juego con ellos.
Jugaremos girando la ruleta (deben colocarla pasando un clavito
por el agujero central a una pared) Debajo podemos colocar un
papel para hacer una marca que será la que indique lo que salió.
Podrán jugar hasta 5 personas:
Cada participante buscará una tapita, botón, piedrita que será
lo que utilizará para avanzar hasta llegar al otro lado.
Si la ruleta cae en un lugar vacío, perderá el turno y no
podrá avanzar. Ganará el primero que llegue al otro lado.
A divertirse!!
Familias con este juego los niños van aprendiendo
a contar, a respetar turnos y reglas mientras se divierten.
Otra propuesta:
En la imagen hay distintas telas, que sin tocarlas nos
dan distintas sensaciones. Nos parece con solo verlas que algunas
son suaves, otras rugosas, otras parecen que se estiran, que fueran
elásticas, peludas, gruesas, ásperas, mullidas…
En los circos, los trajes de los artistas, los elementos que usan,
también nos dan sensaciones…
¿Que telas de las que ven en la foto usarían para el traje de los payasos?
¿Y para el traje de las bailarinas?
Busquemos elementos y material descartable
(pañuelos, bolsas de nylon, cartón de manzanas, diarios, revistas,
papeles de colores, fósforos, ramitas, retazos de tela, lanas).
Sin tocarlos, ¿Qué sensación nos da cada uno? ¿Nos parece que son suaves?
¿Nos parece que raspan? Ahora si pasamos la mano por cada uno tocando
y sintiendo su textura. ¿Es como pensamos? ¿Qué les parece si con las
cosas que encontraron arman una linda obra de arte en sus cuadernos y
nos comparten la foto enviándola al mails del jardín o al Facebook de las señoritas? Esperamos ansiosas ver sus trabajos.
Familias: A través de los sentidos los niños comprenden las cosas
, como por ejemplo, el sentido del tacto. Aprenden sobre las texturas,
cómo se sienten las cosas: duro, blando, pegajoso, húmedo o seco. …
Es una herramienta útil en el momento de comunicar y expresar ideas
Los niños aprenden a usar su cuerpo y almacenan estas valiosas experiencias
de aprendizaje en su cerebro.
Seguimos jugando y conociendo la vida del circo.
¿Saben quienes trabajan? En el siguiente video podemos ver
todos los personajes: https://youtu.be/4J-Ripe4oD8
Hay: TRAPECISTAS ACRÓBATAS EQUILIBRISTAS
FORZUDOS Y FORZUDAS
PAYASOS Y PAYASAS MALABARISTAS PRESENTADORES
MAGOS Y MAGAS…
¿Qué personaje te gustaría ser? Dibújalo en tu cuaderno y
busca información de lo que hace y los elementos que usa.
Y si se animan nos mandan un video cortito o un audio
nos encanta escucharlos , además recuerden que seguimos trabajando
con la radio y quizás podamos incluirlo en algún programa.
Familias: el circo ayuda a que los niños adquieran un mayor conocimiento
de su cuerpo, desarrollar su creatividad y su expresión corporal,
mejorando su coordinación.
Les mandamos un gran abrazo y esperamos verlos un ratito
en las salas de chats de Facebook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario