domingo, 15 de noviembre de 2020

Plan de Continuidad Salas de 4 Años

  Semana del 16 al 20-11-20 

¡¡Hola Familias!! Les dejamos las propuestas para esta semana.

 Las señoritas queremos saber de ustedes. Los esperamos a todos

 en las clases por Facebook, es solo un ratito (30 min aproximadamente) 

y es un momento para vernos y trabajar en grupo. El encuentro en

 Facebook ayuda a que podamos trabajar en grupo a pesar de

 estar separados. El trabajar con otro enriquece la propuesta y 

amplía los conocimientos. Los que no puedan entrar nos gustaría que

 nos enviaran fotos o nos comenten si pudieron hacer alguna actividad,

 que les gusta más, o lo que les costó o no pudieron hacer. 

Seguimos jugando al circo, Hoy… ¡¡LOS MAGOS!! 

Los magos son personas que hacen juegos de manos y otros trucos

 de magia. Estudian y emplean ciertos conocimientos y prácticas con

 los que pretende conseguir cosas extraordinarias gracias a la ayuda

 de diversos actos, trucos y elementos especiales. 

Los magos consiguen que parezca magia lo que hacen, diciendo por lo

 general palabras, conjuros y usando ciertos elementos como galera,

 varita, capa, cartas, pañuelos, etc.

disfraz de mago de circo para niña - Buscar con Google | Disfraz circo,  Disfraces niños, Disfraces para niños Pin en disfraces costumes

Miren las imágenes, ¿como estan vestidos? ¿Qué cosas tienen

 puestas que se repiten en los dos y nos hacen saber que son magos?

 En el cuaderno podemos dibujarlas y escribirlas (como puedan) 

¿Saben algún truco de magia? ¿Nos cuentan?

Nosotras les contamos uno: ¡vamos hacer agua de color!

Vamos a necesitar 1 botella plastica transparente, un pedacito de

 papel crepe de color fuerte (azul, fucsia o rojo) un pañuelo o repasador, y agua.

Ponemos dentro de la tapa un pedacito de papel crepé de modo

 que no se vea. Mostramos al público la botella y le colocamos agua

. Cerramos la botella con la tapa, cubrimos la botella con un pañuelo


 o repasador y decimos las palabras mágicas: Abracadabra, pata de 

cabra, mientras sacudimos la botella… También podemos soplar o

 tocar con una varita y destapamos…. ¿¿Que paso con el agua?? 

Seguro cambio de color… Prueben!! 

También pueden tener otra tapita con otro color, y repetir lo mismo…

 ¿De qué color quedará? 

Este truco se puede hacer también poniendo un poquito de tempera

 dentro de la tapa o colocando algo que destiña como la remolacha o

 té, café, mate cocido… A probar y hacer muchos trucos!!!

Familias, con esta actividad les acercamos el mundo del circo

 con sus diferentes roles todos con diferentes habilidades y 

técnicas que trabajan conjuntamente para que el espectáculo

 pueda llevarse a cabo. A través de la magia los niños podrán

 mejorar sus habilidades comunicativas, sus habilidades manuales


 trabajando la motricidad fina, desarrollarán la imaginación y la

 creatividad, y sobre todo trabajarán lo que son las habilidades

 sociales, necesarias e imprescindibles para convertirse en auténticos magos.  


¡Los colores! 

Con el truco de magia pudimos ponerle color al agua… Miren cómo quedó 

el papel que colocaron. ¿Está igual? ¿Cambió el color? Seguro quedo mas

 claro porque el color se salió del papel, (a esto se lo llama desteñido),

 para quedarse en el agua (a esto se lo llama teñido)

Aprendimos 2 palabras: TEÑIDO Y DESTEÑIDO. Teñido es cuando se

 pone color o se cambia de color algo por ejemplo el pelo, o la ropa… y

 desteñido es cuando se quita el color por ejemplo cuando nos manchamos

 con lavandina.

Ahora que sacamos el color al papel y teñimos el agua… vamos a teñir cosas.

 ¿Como? Pidan en casa un recipiente, puede ser un taper, una taza o lata y

 coloquen  un puñadito de arroz, un trapito blanco, un pedacito de algodón,

 una servilleta o papel y coloquen el agua de color. Dejen un ratito y miren

 que paso con las cosas que pusieron. Pueden sacarlas, colocarlas en el so

l para que se sequen y luego pueden hacer algo lindo en sus cuadernos. 

¡Queremos ver sus producciones! 

Familias los experiencias  para niños son eficaces para comprende

r procesos complejos. Generan curiosidad por lo desconocido y 

entusiasmo para enfrentarse a un problema. A su vez, los colores

 tienen un papel

 fundamental en el aprendizaje y desarrollo de los niños. Cada uno

 de ellos nos transmite sensaciones y emociones. Cuando un niño

 pinta un dibujo, el propósito es poder despertar la creatividad

, imaginación y sensación por medio de la vista.

Jugamos al “Ida y vuelta”:

Esta semana volvemos a jugar con la ruleta (CD) y el tablero

 (maple de huevo) que les dimos en octubre. Recuerden que jugaremos

 girando la ruleta (deben colgarla pasando un clavito por el agujero

 central a una pared) Debajo podemos colocar un papel para hacer

 una marca que será la que indique lo que salió. 

El juego de esta semana, será más difícil. Podrán jugar hasta 5 personas. 

 Cada participante buscará una tapita, botón, piedrita que será lo que

 utilizará para avanzar hasta llegar al otro lado y volver hasta el lugar


 de donde salió. Ganará el primero que llegue nuevamente a su lugar.

 A divertirse!!

La ruleta ya no tendrá lugar vacío. Vamos a transformarla agregando

 puntos como ven en la imagen de modo que la ruleta ahora tenga del

 1 al 5 para contar:

Familias recuerden que con este juego los niños van aprendiendo a contar, a respetar turnos y reglas mientras se divierten.


ESPERAMOS VERLOS PRONTO !!!.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario