Esta semana les pedimos que escriban su nombre
en una hoja
pequeña y luego lo peguen en la tapa
de su
cuaderno o si no tienen en la parte de atrás
de las
cartas que armaron, o donde quieran, pueden
ayudarse con
su cartel. También pueden escribir su
nombre en el libro de huerta o en alguna de sus
pertenencias
(juguetes,
libros, etc). Luego con la ayuda de su familia
confeccionarán
cartelitos con los nombres de cada
integrante
de la misma. Después dibujen a los miembros
de su
familia y coloquen debajo de cada uno su nombre
ayudándose con
cada cartel.
También queremos que conozcan una obra de la
genial artista
argentina María Elena Walsh.
¿Quieren escucharla?
Se llama Manuelita la tortuga,
pregunten a sus
familias si la conocen. ¿Les contamos algo?
Hace unos años hicieron
una película basada en la historia
de Manuelita la
tortuga. https://www.youtube.com/watch?v=S9IoD4Tf6JA&t=113s
En la próxima video llamada dibujaremos a la tortuga y
al tortugo. Si no pueden conectarse los invitamos a que
dibujen y pinten como
quieran o también pueden recrear
alguna
parte de la canción con “arte efímero”
o “Land Art” ¿se
animan? ¡¡Queremos ver sus obras!!
¡Somos exploradores!
La semana pasada los invitamos a
mirar la foto de
una lombriz y de una abeja y debían registrar
como
se mueven y que comen. ¿Pudieron?
Así nos quedó a nosotras:
|
LOMBRIZ
|
ABEJA
|
COMO
SE MUEVE
|
SE
ARRASTRA
NO
TIENE PATAS
|
VUELA
TIENE
ALAS Y PATAS
|
QUE
COME
|
BASURA
DE LA TIERRA
|
POLEN
Y NECTAR DE LAS FLORES
|
¿Encontraron
otros insectos? Acá compartimos los que encontramos nosotras
Den la
vuelta a un ladrillo o una tabla que ha estado en el patio durante un tiempo y
debajo podrán encontrar una colección de cochinillas de
humedad corriendo.
También conocidas como «Oniscidea» bichos bolita,
bichos de
humedad, estas criaturas de color gris se pueden encontrar
en muchos
ambientes oscuros y húmedos ya que se alimentan de
materia orgánica en
descomposición (basura). Se caracterizan por su
capacidad de enrollarse en una
pelota cuando se sienten amenazados. Otra
característica única es que tienen siete pares de
patas.
Las
cochinillas de humedad juegan un papel importante en el ciclo de
vida de las
plantas. Limpian el suelo y protegen el agua subterránea de
la contaminación
por metales pesados. Por esta razón, son una herramienta
importante para
limpiar el suelo contaminado con contaminantes como plomo,
cadmio y arsénico.
Con esta propiedad especial de limpieza, los insectos sobreviven
donde la
mayoría de las criaturas no pueden, en los sitios más contaminados.
La magia de
los insectos ayuda a restablecer un suelo saludable y evita que los
iones
metálicos tóxicos se filtren en el agua subterránea. Esto significa que los
chinches también protegen el agua de pozo de la contaminación mientras
estabilizan
los suelos. ¿¿Sabían todo esto?? Son muy importantes, no los maten.
No pican
ni transmiten ninguna enfermedad… al contrario son beneficiosos
Pero para seguir explorando
nuestros patios, ¿que les parece si lo hacemos
con una lupa? Las lupas nos
permiten agrandar lo que miramos. ¿No tienen lupas?
No se preocupen, vamos
hacernos una facil y con elementos descartables.
En el siguiente link explica
paso a paso como hacerla. Solo necesitan una botella
, tijera y agua:
https://youtu.be/Ewn5d-H8x9E
Ahora que ya tienen su lupa,
no lo duden ...vayan a
explorar el patio o el parque .
Pueden
Compartir las fotos de lo
que
encontraron en el mails del jardín
o en el Facebook de las señoritas.