PLAN DE CONTINUIDAD SALAS DE 5
Hola familias y nenes , espero que se encuentren todos muy bien.
Recuerden que es muy importante seguir comunicándonos a través de
estos medios, y de esa forma nos sentimos un poquito más cerca de ustedes.!
Esperamos sus comentarios y fotos de las actividades. Para esta semana
les proponemos las siguientes actividades.
Hoy vamos a seguir jugando con los nombres de la familia .
Les propongo buscar de los carteles los nombres cortos de tu familia por Ej. :MATEO
Nombres con pocas letras.
Te presentamos un equipo de letras, puedes copiarlo y
armarlo en alguna hoja o cartón.
Te animas a formar con el equipo de letras el nombre
¿Qué te pareció la actividad?
¿Resultó difícil?
Te animas a copiarlo en una hoja .La seño te llamará para que le leas
los nombres cortos ¿Cómo te diste cuenta?
Les proponemos
tenemos dos carteles en en uno dice MATEO
y en otro dice SARA .
MATEO SARA , donde dice Mateo? ¿Cómo te diste cuenta?
Los momentos del día que cantan los pájaros
-Se animan a registrar o dibujar en su libretita en qué momentos
del día ,escuchan cantar a los pajaritos que se acercan a los comederos.
El cuento de esta semana con lobos es:
El estofado del lobo de Keiko Kasza
https://www.youtube.com/watch?v=WX_y52D_U9I
Como era el lobo de este cuento…Como se portó con la gallina y sus pollitos?
Tratamos de registrar en el cuaderno el título del cuento, en el cuaderno agenda.
Te proponemos que dibujes al lobo del cuento y abajo como puedan registren
dos características del lobo .Recuerda de poner el nombre a tu producción
para la galería de dibujos con lobos.
El estofado del lobo
Había una vez un lobo al que le gustaba comer más que cualquiera otra cosa
en el mundo. Apenas terminaba una comida empezaba a pensar en la próxima.
Un día al lobo le dio antojo de estofado de pollo. Pasó el día en el bosque buscando
un pollo apetitoso, y finalmente vio una gallina. “¡Ah! Es justo lo que necesito”.
El lobo acechó a su presa hasta que la tuvo cerca, pero cuando ya la iba a agarrar….
Se le ocurrió otra idea. “Si hubiera forma de engordar esta ave un poco más,
tendría más carne para comer”, se dijo. El lobo corrió a casa y se puso a cocinar.
Primero hizo cien deliciosos panqueques, y por la noche los dejó en la puerta
de la casa de la gallina. -Come bien, gallinita querida. ¡Ponte gorda y sabrosa para mi estofado!.
La noche siguiente le llevó a la gallina cien apetitosas rosquillas. -Come bien, gallinita mía.
¡Ponte gorda y sabrosa para mi estofado! – le dijo.
Al día siguiente le llevó un apetitoso pastel que pesaba más de cien kilos, y
relamiéndose le dijo: -Come bien, gallinita linda. ¡Ponte gorda y sabrosa para mi estofado!
Por fin llegó la noche que el lobo había estado esperando: Puso una olla enorme
al fuego y salió alegremente a buscar su comida.
“Esa gallinita debe estar tan gorda como un balón”, pensó. “Voy a verla”.
Pero apenas se asomó a espiar por el ojo de la cerradura….la puerta se abrió
y la gallina cacareó: -¡Ah! ¡Así que era usted, señor lobo!
-¡Niños, niños! Los panqueques, las rosquillas y ese exquisito pastel no eran
un regalo del niño Dios. Los trajo el tío lobo. Los pollitos agradecidos,
saltaron sobre el lobo y le dieron cien besitos. -¡Gracias, gracias, tío lobo
!¡Eres el mejor cocinero del mundo!
El tío lobo no comió estofado esa noche, pero mamá gallina le preparó una
cena deliciosa. “No he comido estofado de pollo, pero he hecho felices a los
pequeñuelos”, pensó mientras volvía a casa. “Tal vez mañana les prepare cien
apetitosas galletitas”.
LES MANDAMOS UN BESO ENORME, LAS SEÑOS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario