Hola chicos, chicas y familias. Esperamos que todos se encuentren
muy bien y que pronto volvamos a vernos… Mientras seguimos en
casa, ésta semana les traemos un juego muy divertido…
Lo jugaban las seños cuando eran chiquitas…se llama “Antón Pirulero”
Pregunten en sus casas si lo conocen, si alguien lo jugó también...
¿Cómo se juega? Se necesitan mínimo dos jugadores. Uno de ellos
será un director de orquesta. Los participantes harán una ronda y
comienzan a cantar Antón Pirulero: Antón, Antón, Antón Pirulero,
cada cual, cada cual que atienda a su juego y el que no y el que no
una prenda tendrá!
Mientras todos cantan el director de orquesta hace la mímica
de un instrumento musical que los demás imitan inmediatamente,
para que el que debe adivinar -ahora ubicado en el centro de la ronda-
no advierta quién dirige; al cabo, el director cambia la mímica por la de
otro instrumento, y cada vez los demás deben imitarlo lo más rápidamente
posible. Miren este video… https://youtu.be/stqY0Ex5Ifg
¿Qué les parece? ¡A jugar con la familia!
Esta semana les proponemos observar que hay en sus casas:
¿Máquinas en casa? Consulten con las y los adultos y descubran
las máquinas que hay en casa. Hagan una lista de las que encuentran
en el cuaderno (o en cualquier papel si no lo tienen). ¿En estos días
de cuarentena aprendieron a utilizar alguna en particular? Pueden si,
se animan, escribir o dibujarla. No se olviden ningún detalle.
A la hora de lavar la ropa, en la actualidad en algunas casas las familias
disponen de un lavarropas. ¡Y claro que se trata de una máquina! Pero
… ¿saben cómo se puede lavar la ropa sin lavarropas? Pregunten a las
y los adultos de su casa si saben cómo lavaban la ropa sus abuelas y
abuelos y para no olvidarse, dibujen lo que les contaron o escriban
(como puedan)
Luego observando lo que hacen los adultos cuando lavan la ropa anoten
con dibujos o registrando:
¿Cuáles son los pasos para lavar la ropa? ¿Cómo se usa el lavarropas?
¿En qué pueden ayudar en casa para el lavado de la ropa?
¿Descubrieron alguna otra máquina en casa durante estos días?
¿Quién la usa más y para qué?
Vamos a conocer escritores argentinos. ¿Qué es un escritor o escritora?
Es una persona que con imaginación, inventa historias que luego se
escriben y forman un libro. Hoy les presentamos a Fernando de Vedia.
En el siguiente enlace van a escuchar y descubrir quién es:
Les dejamos un cuento de él, Paco del Tomate:
¿Les gusto? Pueden contárselo a la familia, conversar sobre la calesita
… ¿Alguna vez subieron a una calesita? ¿Sacaron la sortija?
Que les parece si dibujan una con todo lo que les gustaría que tenga
No hay comentarios.:
Publicar un comentario