martes, 14 de abril de 2020

SALA VERDE T MAÑANA


Sala verde del turno mañana 

Matemática 

 JUGAR AL BINGO CON  NÚMEROS 

Fabricar cartones para jugar al bingo con números  del 1 al 10  
En tapitas o cartoncitos escribir los números  con ayuda de los niños.
 Cada jugador tiene que tener piedritas o tapitas para cubrir el casillero
 cuando salga el número .Registrar en una grilla los números que salen. 
Por turno ir sacando las tapitas. Los niños tienen que descubrir  
ese número y taparlo. Gana el que termina primero. Los cartones
 pueden variar según la cantidad de jugadores en el hogar 
(los casilleros en blanco lo pueden pintar ) 

   3  
9 

1 
   
  10   

6 
7 

2 
4 
7 

  
8 
5 

3 


Prácticas del lenguaje 

 Seguimos con los cuentos de brujas

  "Disculpe. ¿Es usted una bruja? "  

                Emily HornEd. Norma  

Horacio era un gato. Un gato muy muy negro. Vivía en la calle y no tenía muchos amigos, así que era bastante solitario. 
En los días fríos, Horacio iba a la biblioteca pública.  
La biblioteca era tibia y confortable, y tenía muchos libros buenos para leer  
Un día Horacio encontró un libro llamado "La enciclopedia de las brujas". ¡Era realmente interesante!  
Entre otras cosas, decía:  
Las brujas usan medias de rayas y sombreros puntiagudos.  
Las brujas viajan sentadas sobre escobas.  
Las brujas tienen grandes calderas para preparar pociones mágicas.  
Las brujas tienen toda clase de mascotas: cuervos, lagartijas, búhos y murciélagos. Pero sus preferidos son los gatos negros.  
“¡Si logro encontrar una bruja para mí, tal vez ya no tenga más frío ni me sienta solo nunca más!”, pensó Horacio.  
Entonces...  
...se dispuso a buscar una bruja.  
Mientras caminaba por la calle, Horacio vio a una niña que llevaba medias de rayas, exactamente como aquellas que describía el libro de brujas.  
-Disculpe, ¿es usted una bruja? -le preguntó  
Cuando la niña se volteó y vio a Horacio, dio un salto.  
- ¡Ahhhhh! ¡Un gato negro! -gritó. ¡Eso es señal de mala suerte! -y huyó como si hubiera visto un fantasma.  
“¿Acaso soy tan aterrador?”, se preguntó Horacio. Suspiró y siguió su camino.  
Horacio escuchó algo así como unos silbidos.  
Y vio que alguien barría los adoquines con una escoba que era exactamente igual a la que aparecía en el libro.  
“Esta tiene que ser una bruja”, pensó.  
-Disculpe, ¿es usted una bruja? -preguntó Horacio.  
La persona se dio la vuelta. ¡Era un barrendero!  
- ¿Acaso me veo como una bruja? -le preguntó a Horacio, mientras se reía a través de sus gruesos bigotes. 
 - ¡Uuppsss! -dijo Horacio... 
...y siguió caminando por la calle.  
Después, Horacio vio a una mujer a través de una ventana. Ella estaba cocinando en una enorme caldera, exactamente como la que aparecía en el libro. “Tiene que ser una bruja”, pensó Horacio.  
Horacio se acercó a la ventana.  
-Disculpe, ¿es usted una bruja? - le preguntó.  
¡Cómo te atreves a llamarme bruja! -gritó la mujer-. ¡Largo de aquí, gato malvado! ¡Y no vuelvas a aparecerte por aquí!  
-No quise ofenderla...-murmuró Horacio, y se escabulló rápidamente.  
“No he tenido mucha suerte para encontrar una bruja” -pensó Horacio, mientras regresaba a la biblioteca.  
Tomó un libro de la repisa y se dispuso a leer.  
No se fijó en las seis extrañas figuras que se encontraban detrás de la estantería...  
... ¡Pero las niñas sí se fijaron en Horacio!  
Corrieron a alzarlo y lo abrazaron y acariciaron.  
- ¡Qué gatito negro tan hermoso! –gritaron todas.  
¡Horacio estaba muy abochornado!  
En ese momento escuchó la voz de una mujer:  
- ¡Silencio, mis pequeñas brujitas! ¡Recuerden que estamos en una biblioteca! 
 -Disculpen, ¿acaso ustedes son brujas? -preguntó Horacio.  
-Por supuesto -respondió la mujer-. Ellas son aprendices de brujas y yo soy la maestra bruja.  
¡Y sin duda lo eran: tenían escobas y medias de rayas y sombreros puntiagudos, exactamente como en las ilustraciones del libro!  
Y todas preguntaron si podían llevarse al gatito negro a casa...  
-Mi nombre es Horacio -dijo Horacio muy compuesto-, y desde luego que todas pueden llevarme a casa....  
-Así es -concedió la maestra-, pero también podemos llevarte a la escuela, si así lo quieres...  
- ¡Sí, por favor! -respondió Horacio. Y todas las niñas aplaudieron. 
 -Y ahora, niñas, guarden silencio, por favor. Escojan sus libros y resérvenlos -ordenó la maestra.  
-También tú, Horacio -agregó-. En seguida, regresaremos a la escuela para la clase de Hechizos y Pociones.... y te mostraremos tu nuevo hogar. ¡Te va a encantar ser el gato de una verdadera escuela de brujas!.   


  •  Conversen sobre el cuento:  ¿Quién es el autor del cuento ? ¿Cómo será Horacio? ¿Será igual que Bepo el de la bruja Berta? ¿Por qué estará tan solo? 
  • Dibujar  en una hoja  a la bruja , al gato y  trata de escribir como puedas sus nombres .(no te olvides de poner tu nombre en la hoja)
  •  Realizar una receta de bruja para hacer un hechizo, trata de escribir sus ingredientes como puedas. 
Artes visuales 

-Continuamos con las imágenes de Juanito Laguna  
-Contar con tus palabras lo que se observa en la imagen de Juanito Laguna “Las vacaciones de Juanito” 

C:\Users\casa\Pictures\ver.jpg



Con los materiales que hay en casa realiza sobre una hoja un viaje en bicicleta, en auto, en camión, en tren, micro (podes recortar,pintar,dibujar) 


Expresión corporal   

-Con  el cuerpo imitamos los movimientos que nos indica Salomón ,luego buscar que otras partes del cuerpo pueden mover  

Ambiente natural y social  

Continuamos con los cuidados de la salud. Observar la imagen: 
¿Qué tiene la enfermera o doctora en la mano?
¿Por qué son necesarias las vacunas?
¿Dònde suelen ir a vacunarse? 

C:\Users\casa\Pictures\imagen de la vacuna.jpg 


Juego dramático  

Armar en un rincón de la casa con sábanas, broches,cajitas,almohadas,y una soga hilo o lana o lo que tengan un sector para jugar al consultorio del doctor ,en esta vez arman una mesita donde poner todos los elementos necesarios para atender al o a los  pacientes. Registrar el juego con fotos para enviarlas al mail del jardín. 
Para finalizar escuchar un cuento para todos los de la familia 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario