PLAN DE CONTINUIDAD “SALA VERDE” TURNO TARDE
HOLA FAMILIAS!
ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN... AQUÍ LES ACERCO MÁS ACTIVIDADES
PARA QUE PUEDAN SEGUIR TRABAJANDO DESDE CASA.
RECUERDEN QUE PUEDEN COMPARTIR EN EL MAIL DEL JARDÌN
SENTIRNOS UN POQUITO MÁS CERCA.
CON CARIÑO SEÑO GABY
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
TRABAJO CON EL NOMBRE
El nombre representa para el niño una escritura muy significativa, al principio lo copiará,
lo reproducirá de memoria, pero esa copia será válida porque primero sólo dibujará las letras
de su nombre pero luego lo reconocerá como propio ya que forma parte de su propia identidad.
Con cartel de referencia con su nombre , realizado la semana pasada, utilizarlo como
guía para realizar la siguiente actividad:
-Buscar y cortar de diarios o revistas las letras que forman su nombre y pegarlas sobre
un cartón creando su propio cartel.
Los integrantes de la familia también pueden armar el cartel con su nombre
( recuerden que debe ser en imprenta mayúscula )
-Una vez elaborados los carteles de cada integrante de la familia, compararlos
observando semejanzas y diferencias , que letras tienen en común, podemos contar
cuantas letras tiene cada uno y luego utilizarlos en el intercambio con los niños para
que logren reconocer el suyo.
JUEGO AL BINGO DE LETRAS
Elementos necesarios : cartones con los nombres de los integrantes de la familia,
letras del abecedario y para marcar las letras que salen puede ser piedritas, botones,
porotos ,bollitos de papel (lo que tengan en casa)
Cada integrante debe tener su cartel con el nombre, y el encargado saca las letras del
abecedario de una caja o bolsita para que los demás vayan marcando las letras que salen.
El que completa primero su cartel gana
BIBLIOTECA:
La semana pasada les propuse armar su propia biblioteca con lo que tenían
en casa se acuerdan? revistas, libritos ,cuentos , etc y acomodarlos en una caja o estante.
Ahora observemos: son todos iguales? Tienen dibujos? Tienen solo letras?
Hay algún cuento?
Los podemos clasificar con ayuda de un familiar separándolos con algún cartel
(cuentos, revistas, diarios) se animan a contar cuántos tienen?
“Si en casa no hay libros de cuentos, se pueden seleccionar cuentos del sitio
YOUTUBE, por ejemplo mediante la búsqueda “cuentos infantiles cortos”
o cuentos tradicionales (Caperucita Roja, El Patito Feo, Los Tres Chanchitos )”entre otros
En el caso que vayan viendo cuentos del sitio you tube registrar en alguna hoja con ayuda ,
el título del cuento y realizar algún dibujo , asi les queda agendada la lectura de cuentos
y lo agregan a su biblioteca.
MATEMÁTICA:
- Jugar al bingo: Fabricar cartones para jugar al bingo. En los cartones pueden
poner números del 1 al 20 .
En tapitas o cartoncitos escribir los números (que luego irán sacando)
Un participante se encarga de sacar las tapitas o cartones con números mientras
que los demás deben buscar en su tablero si lo tienen , si lo encuentro coloco una
piedrita o tapita sobre el casillero
Gana el que lo completa primero.
Ejemplo de cartones con los casilleros
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
-Observar las siguientes imágenes
-Charlar en familia que vemos ..si conocen un centro de salud ? cuando y para qué vamos allí ?
qué personas nos atienden ? Nombrar quienes son .Registrar con ayuda de un familiar .
-Dibujar en una hoja ese centro de salud que suelen ir con su familia .
(Guardalo así lo compartimos cuando regresemos al jardín)
Juego dramático
Hoy les propongo jugar al doctor, podemos armar nuestro consultorio con frasquitos
o cajas de remedios vacios, con un palito hacer un termómetro, poner papeles y un lápiz
o birome para hacer las recetas. Agregar otros elementos como muñecos, jeringas descartables,
radiografías,pedazos de tela, etc. Y recuerden guardar todo para poder seguir jugando otro dia .
A BAILAR !!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario